Tutoría intercultural universitaria y competencias tutoriales de los docentes de la universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre la tutoría intercultural universitaria y las competencias tutoriales de los docentes universitarios. La investigación fue de tipo básica, de nivel de investigación correlacional, con diseño de investigación no experimental transeccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Competencias tutoriales Tutoría intercultural Tutoría universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre la tutoría intercultural universitaria y las competencias tutoriales de los docentes universitarios. La investigación fue de tipo básica, de nivel de investigación correlacional, con diseño de investigación no experimental transeccional. La muestra fue tomada a 47 profesores. La técnica que se empleó fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de datos fueron los cuestionarios. Se determinó la validez de los instrumentos y se empleó el juicio de expertos y la confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el Alpha de Cronbach. Se concluyó que existe una relación directa significativa entre la tutoría intercultural universitaria y las competencias tutoriales de los docentes universitarios. Se recomienda al Vicerrectorado Académico implementar en todas las escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga la tutoría universitaria con enfoque intercultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).