La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19
Descripción del Articulo
Esta crisis sanitaria además de mostrar el sistema de salud precario ha evidenciado el machismo que impera en el Perú, es tan grave como esta pandemia; sin embargo, no se le ha puesto la atención debida. De esta manera, se considera que es indispensable percibir el cómo este estado de emergencia, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9414 https://doi.org/10.24039/cv202082477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masculinidades Igualdad Machismo Roles de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RUNF_1f96f69bd12dfbb7e77e4263276531d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9414 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Bustillos Chinchón, Diego2024-10-23T21:08:56Z2024-10-23T21:08:56Z2021-02-1110.24039/cv2020824772311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9414https://doi.org/10.24039/cv202082477Esta crisis sanitaria además de mostrar el sistema de salud precario ha evidenciado el machismo que impera en el Perú, es tan grave como esta pandemia; sin embargo, no se le ha puesto la atención debida. De esta manera, se considera que es indispensable percibir el cómo este estado de emergencia, como factor de riesgo ha reforzado los comportamientos machistas y los roles de género de la sociedad peruana, y, al mismo tiempo, reflexionar cómo debería ser esta una oportunidad para cuestionar y deconstruir la sociedad. El presente artículo tiene como objetivo analizar los elementos para reflexionar la pandemia del COVID-19 desde la masculinidad y cómo estos pueden brindar herramientas que permitan afrontar esta coyuntura. Así también, enfrentarlo no solo de una manera positiva sino también proactiva desde una perspectiva de futuro en la que las prácticas se traduzcan en culturas donde el cuidado, la paz, la afectividad y la igualdad sean elementos centrales en la vida de los hombres.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/477/1863https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 2 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMasculinidadesIgualdadMachismoRoles de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9414oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94142024-12-16 22:46:13.928metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
title |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
spellingShingle |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 Bustillos Chinchón, Diego Masculinidades Igualdad Machismo Roles de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
title_full |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
title_fullStr |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
title_sort |
La pandemia del machismo: Masculinidades en tiempos del COVID-19 |
author |
Bustillos Chinchón, Diego |
author_facet |
Bustillos Chinchón, Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustillos Chinchón, Diego |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Masculinidades Igualdad Machismo Roles de género |
topic |
Masculinidades Igualdad Machismo Roles de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Esta crisis sanitaria además de mostrar el sistema de salud precario ha evidenciado el machismo que impera en el Perú, es tan grave como esta pandemia; sin embargo, no se le ha puesto la atención debida. De esta manera, se considera que es indispensable percibir el cómo este estado de emergencia, como factor de riesgo ha reforzado los comportamientos machistas y los roles de género de la sociedad peruana, y, al mismo tiempo, reflexionar cómo debería ser esta una oportunidad para cuestionar y deconstruir la sociedad. El presente artículo tiene como objetivo analizar los elementos para reflexionar la pandemia del COVID-19 desde la masculinidad y cómo estos pueden brindar herramientas que permitan afrontar esta coyuntura. Así también, enfrentarlo no solo de una manera positiva sino también proactiva desde una perspectiva de futuro en la que las prácticas se traduzcan en culturas donde el cuidado, la paz, la afectividad y la igualdad sean elementos centrales en la vida de los hombres. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:08:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T21:08:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-11 |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.24039/cv202082477 |
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9414 |
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/cv202082477 |
identifier_str_mv |
10.24039/cv202082477 2311-2212 2310-4767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/9414 https://doi.org/10.24039/cv202082477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/477/1863 |
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/477 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 2 (2020): Cátedra Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062763397939200 |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).