Conocimiento Materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de lactantes de 6 a 24 meses, Centro de Salud Conde de la Vega, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de lactantes de 6 a 24 meses, Centro de Salud Conde de la Vega, 2023. Método: La indagación fue básica, cuantitativa, descriptiva-correlacional y transversal; 116 madres de lactantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Huere, Gloria Mirza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Conocimiento
Estado nutricional
Lactantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de lactantes de 6 a 24 meses, Centro de Salud Conde de la Vega, 2023. Método: La indagación fue básica, cuantitativa, descriptiva-correlacional y transversal; 116 madres de lactantes de 6 a 24 meses constituyeron la muestra y al mismo tiempo respondieron al cuestionario de “conocimiento de la alimentación complementaria” y una ficha de registro. Resultados: Se encontró que el 77.6% de las progenitoras de bebes de 6 a 24 meses poseían un conocimiento considerado como medio, además, la mayor parte de los bebes mostraron parámetros normales, en cuanto al peso/edad el 89.7% presentó peso global normal, respecto a talla/edad, el 92.2% tuvo normal, y en peso/talla, el 91.4% mostró un estado nutricional considerado normal. Conclusión: Se determinó que el conocimiento materno sobre alimentación complementaria se relaciona con el estado nutricional de lactantes de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Conde de la Vega durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).