Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam
Descripción del Articulo
El propósito fue correlacionar el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografía cone beam. La investigación fue no experimental, correlacional, transversal y retrospectiva. 148 tomografías cone beam integraron la muestra, de pacientes de 15 a 40 años de edad....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vía aérea Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_1d1c96c36ffee7190ca476b88e78fb74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6269 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| title |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| spellingShingle |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam Trujillo Salas, Diana Zaira Vía aérea Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| title_full |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| title_fullStr |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| title_sort |
Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam |
| author |
Trujillo Salas, Diana Zaira |
| author_facet |
Trujillo Salas, Diana Zaira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Lupuche, Roman |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Salas, Diana Zaira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vía aérea Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe |
| topic |
Vía aérea Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
El propósito fue correlacionar el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografía cone beam. La investigación fue no experimental, correlacional, transversal y retrospectiva. 148 tomografías cone beam integraron la muestra, de pacientes de 15 a 40 años de edad. Para la calibración se escogieron 20 tomografías cone beam resultando una alta confiablidad con un coeficiente de concordancia intraclase de 0.98. Para identificar el patrón esquelético sagital se utilizó el análisis de Proyección USP y para hallar el volumen de la vía respiratoria (nasofaringe, orofaringe, hipofaringe y total) se utilizó el software 3d Slicer versión 4.11.0. Los resultados mostraron que el promedio más alto fue la orofaringe (9045.47 mm3 ), seguido de nasofaringe (5338.55 mm3 ), e hipofaringe (5266.14 mm3 ); también presentaron mayor volumen en hombres, pero sin diferencias significativas (p>0.05). Asimismo, el volumen en relación al grupo etario de 15-20 años, 21-30 años y 31-40 años, no presentó diferencias significativas (p>0.05). Además, se encontró alta correlación negativa (r>0.8) entre el volumen de la nasofaringe, orofaringe, hipofaringe y total con el patrón esquelético sagital, esta correlación fue estadísticamente significativa (p>0.05). Finalmente, se llegó a la conclusión que el volumen de las vías aéreas superiores va disminuyendo respectivamente en la clase III, clase I y clase II, presentando mayor volumen en sujetos de clase III y menor volumen en sujetos de clase II; además, no presenta diferencias significativas respecto al sexo y grupo etario. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:38:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:38:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/6269 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/6269 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/1/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/3/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/4/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a039a3155d07e8e64a29ee975244741 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2a014d0333a03bb156f508cc8d937050 586bec97aac9eb826a889213991dca93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1841624377382141952 |
| spelling |
Mendoza Lupuche, RomanTrujillo Salas, Diana Zaira2022-11-16T14:38:22Z2022-11-16T14:38:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/6269El propósito fue correlacionar el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografía cone beam. La investigación fue no experimental, correlacional, transversal y retrospectiva. 148 tomografías cone beam integraron la muestra, de pacientes de 15 a 40 años de edad. Para la calibración se escogieron 20 tomografías cone beam resultando una alta confiablidad con un coeficiente de concordancia intraclase de 0.98. Para identificar el patrón esquelético sagital se utilizó el análisis de Proyección USP y para hallar el volumen de la vía respiratoria (nasofaringe, orofaringe, hipofaringe y total) se utilizó el software 3d Slicer versión 4.11.0. Los resultados mostraron que el promedio más alto fue la orofaringe (9045.47 mm3 ), seguido de nasofaringe (5338.55 mm3 ), e hipofaringe (5266.14 mm3 ); también presentaron mayor volumen en hombres, pero sin diferencias significativas (p>0.05). Asimismo, el volumen en relación al grupo etario de 15-20 años, 21-30 años y 31-40 años, no presentó diferencias significativas (p>0.05). Además, se encontró alta correlación negativa (r>0.8) entre el volumen de la nasofaringe, orofaringe, hipofaringe y total con el patrón esquelético sagital, esta correlación fue estadísticamente significativa (p>0.05). Finalmente, se llegó a la conclusión que el volumen de las vías aéreas superiores va disminuyendo respectivamente en la clase III, clase I y clase II, presentando mayor volumen en sujetos de clase III y menor volumen en sujetos de clase II; además, no presenta diferencias significativas respecto al sexo y grupo etario.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVVía aéreaNasofaringeOrofaringeHipofaringehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beaminfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Docencia e Investigación en EstomatologíaDocencia e Investigación en EstomatologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado45379757https://orcid.org/0000-0003-2089-896510478848https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroPortal Bustamante, NemeSotomayor Mancicidor, Oscar VicenteMunayco Magallanes, Américo AlejandroORIGINALTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdfTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdfTexto completoapplication/pdf1358212https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/1/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf9a039a3155d07e8e64a29ee975244741MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.txtTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain90823https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/3/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.txt2a014d0333a03bb156f508cc8d937050MD53open accessTHUMBNAILTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.jpgTESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10767https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6269/4/TESIS_TRUJILLO_SALAS_DIANA_ZAIRA.pdf.jpg586bec97aac9eb826a889213991dca93MD54open access20.500.13084/6269oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/62692025-08-11 21:44:29.759open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).