Actitud hacia la filosofía y el comportamiento ético en estudiantes de la Facultad de Educación Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
Objetivo: Precisar de qué manera la actitud hacía la filosofía y el comportamiento ético se relaciona con el aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional Federico Villarreal en la Ciudad de Lima. Método: el estudio en un diseño de investigación descriptiva, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud hacía la filosofía Comportamiento ético Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Precisar de qué manera la actitud hacía la filosofía y el comportamiento ético se relaciona con el aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional Federico Villarreal en la Ciudad de Lima. Método: el estudio en un diseño de investigación descriptiva, explicativa. Resultados: del total de la muestra, estudiantes de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional Federico Villarreal, concluyen que la actitud filosófica es importante es su proceso de aprendizaje y en su vida cotidiana, además el saber de las disciplinas, con finalidad del proceso educativo, es vital porque responde al contexto en el cual se desenvuelven los estudiantes, es decir, en un saber hacer, del conocimiento, la investigación constante, los cambios que viene aconteciendo en nuestro país y en el mundo, permitiéndoles asumir por sí mismos los procesos que ameritan la transformación, de un mundo inmerso que cambia constantemente, sumergido en la globalización e innovaciones, a través de aprendizajes y principios autónomos. Conclusión: del total de los estudiantes encuestados el 90%, afirma que la actitud filosófica y la ética es importante en su aprendizaje, la información fue sistematizada a través del análisis descriptivo, la presentación en figuras estadísticas mediante el software SPSS versión 2.5, concluyendo que la actitud hacia la filosofía se relaciona directamente con el comportamiento ético, siendo el coeficiente de correlación positiva (rho = 0,150 > 0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).