Morfometría de la rama mandibular para la estimación del sexo y edad en una población adulta peruana 2014-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la precisión de la estimación del sexo y edad utilizando la morfometría de la rama mandibular en una población adulta peruana 2014-2019. Materiales y método: se utilizaron 174 tomografías computarizadas (87 varones y 87 mujeres) de 18 a 60 años de edad y se analizaron las variables...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: evaluar la precisión de la estimación del sexo y edad utilizando la morfometría de la rama mandibular en una población adulta peruana 2014-2019. Materiales y método: se utilizaron 174 tomografías computarizadas (87 varones y 87 mujeres) de 18 a 60 años de edad y se analizaron las variables ancho intercondileo (AI), ancho bigonial (AB), longitud coronoides (LCr), longitud del cóndilo (LC), longitud de la rama mandibular (LRm), ancho máximo de la rama mandibular (AMRm) y ángulo goniaco (AG) del lado derecho de la mandíbula, se realizaron con el programa Planmeca Romexis 5.2.1.R. Resultados: la prueba t de muestras independientes determino que la mayor diferencia entre el sexo fue en la variable LC con 6.9225mm (p <0.05), la función discriminante obtuvo una tasa de clasificación correcta del sexo con 82.7%, en la edad la correlación más alta fue en el AG con -0.252, el modelo de regresión múltiple obtuvo un error estándar de 9.4 años. Conclusiones: los promedios de los varones fueron mayores que el de las mujeres, excepto en la variable AG, para la estimación del sexo las variables más fiables fueron: AI, AB y LRm. Todas las variables tuvieron una baja correlación con la edad, para la estimación de la edad los más fiables fueron LC y AG, las fórmulas desarrolladas en este estudio pueden ser utilizadas por odontólogos forenses que deseen estimar el sexo y la edad en restos óseos como opción de un método auxiliar para el análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).