Determinación de aspectos ambientales significativos e implementación de controles operacionales en una empresa de construcción en la actividad de movimiento de tierras

Descripción del Articulo

El informe de investigación, reflejar la experiencia profesional del autor en el ámbito de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en la industria minera. La descripción del informe de investigación se enfoca en el proceso constructivo de una Presa de Relaves en la Minera Las Bambas S.A. ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Toribio, Hugo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Impacto ambiental
Nivel de incidencia
Construcción
Movimiento de tierras
Control operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación, reflejar la experiencia profesional del autor en el ámbito de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en la industria minera. La descripción del informe de investigación se enfoca en el proceso constructivo de una Presa de Relaves en la Minera Las Bambas S.A. ubicado en la Provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, ejecutado por la empresa Mota-Engil Perú S.A. (MEP); así mismo se presenta la estructura organización y se consigna sus compromisos socioambientales. El propósito del presente informe es la determinación de aspectos ambientales significativos (AAS) e implementación de controles operativos en una empresa de construcción en la actividad de movimiento de tierras; como primer paso es la identificación de tareas y actividades del proceso, segundo paso identificación de aspectos e impactos ambientales y finalmente la evaluación de impactos para determinación el nivel de incidencia; esta evaluación nos permite determinar los AAS, que en nuestro caso se dieron tres para la actividad de movimiento de tierras, seguidamente se plantea los controles operativos específicos para cada AAS identificado. La actualización y revisión de la matriz de identificación de aspectos y evaluación de impactos, se debe realizar anualmente o cuando se presenta algún evento de importancia; se debe involucrar en todo el proceso (identificación, evaluación y establecimiento de medidas de control) a la línea de mando de la organización para una adecuada gestión ambiental. Finalmente se describe los principales aportes que el autor ha realizado durante su permanecía en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).