Relación entre la amplitud de la distribución eritrocitaria y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde octubre del 2015 a diciembre 2016.
Descripción del Articulo
Introducción: Alrededor del 30 millón de personas padecen falla cardiaca aguda, la población mayor de 65 años representa entre el 70 a 85%, en esta población lo eventos fatales pueden llegar hasta el 25%, esto se traduce como un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Determinar la asoc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | amplitud de distribución eritrocitaria insuficiencia cardiaca aguda mortalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: Alrededor del 30 millón de personas padecen falla cardiaca aguda, la población mayor de 65 años representa entre el 70 a 85%, en esta población lo eventos fatales pueden llegar hasta el 25%, esto se traduce como un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: Determinar la asociación entre la amplitud de distribución eritrocitaria y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda que ingresaron al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins desde octubre 2015 al diciembre 2016. Material y métodos: El estudio fue una cohorte histórica, realizada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins desde octubre del 2015 hasta diciembre del 2016. El número expuesto y no expuesto incluidos fue de 81 y 76 pacientes respectivamente. El programa estadístico utilizando fue SPSS versión 21. y STATA versión 16.0, Resultados: en el análisis bivariado el RDW ≥15 muestra una asociación significativa (RR: 15 IC 95% 3.7-60.77 p<0.05), De igual manera en el modelo ajustado, mediante la regresión de Poisson (RR 4.71 IC95%, 1.38-16.01 p=0.01). Conclusiones: Tener un RDW ≥ 15% aumenta el riesgo en 4.71 veces en desarrollar el desenlace (mortalidad) en comparación al grupo con un RDW <15%, con una asociación significativa p=0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).