Influencia de la actividad física en la salud mental de los alumnos del 5to de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui - El Agustino, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio es determinar si la actividad física está asociada con la salud mental de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui. El estudio utilizó un método o cuantitativo. El diseño de investigación fue no experimental y examinó la salu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Actividad física Salud Mental Recreativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio es determinar si la actividad física está asociada con la salud mental de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui. El estudio utilizó un método o cuantitativo. El diseño de investigación fue no experimental y examinó la salud mental haciendo uso de dos instrumentos, ya que se midieron una variable de actividad física y otro que midió salud mental. La muestra consta de 170 estudiantes del quinto grado de secundaria. El estudio demostró que el P- valor de la prueba de Rho de Spearman fue de 0.000 inferior a 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis general de investigador con un coeficiente de correlación de 0.645, por lo tanto, se consideró que la actividad física como una evaluación de forma positiva con un nivel moderado alto. Por lo cual se realizó los análisis respectivos para determinar cada una de las hipótesis especificas considerando que se aceptan la hipótesis de la investigación y su correlación existente entre ambas variables de manera moderada alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).