La Actividad Física – Recreativa y su Relación con la Mejora de la Productividad Laboral en la Red de Salud Conchucos Norte 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada La actividad física-recreativa y su relación con la mejora de la productividad laboral en la Red de Salud Conchucos Norte 2017. Cuya hipótesis planteada fue Existe relación entre la actividad física-recreativa con la mejora de la productividad laboral en la Red de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Física Actividad Recreativa Productividad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada La actividad física-recreativa y su relación con la mejora de la productividad laboral en la Red de Salud Conchucos Norte 2017. Cuya hipótesis planteada fue Existe relación entre la actividad física-recreativa con la mejora de la productividad laboral en la Red de Salud Conchucos Norte 2017. La investigación se basó en el método de investigación no experimental, Cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra de estudio estuvo compuesta con un total de 50 trabajadores de la red de salud conchucos norte. La técnica utilizada fue la encuesta, teniendo como instrumento utilizado para recoger los datos el cuestionario de actividad física de la OMS con 20 ítems, y la escala de productividad laboral de 20 ítems. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).