Panorama de la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud recibió un informe de la República Popular China sobre neumonía atípica en la ciudad de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. Desde el primer reporte han pasado 105 días (30 de abril), y es poco lo que se conoce sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV2) y la enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Sánchez, Obert, Rodriguez Landauro, Ana Juliet, Marín Machuca, Olegario, Marín Sánchez, Ulert, Gamero Collado, Betty, Vértiz Osores, Jacinto Joaquin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9398
https://doi.org/10.24039/cv202081758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
COVID-19
id RUNF_1a1deaa8e68cd1eca55ebada2e45bd07
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9398
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Marín Sánchez, ObertRodriguez Landauro, Ana JulietMarín Machuca, OlegarioMarín Sánchez, UlertGamero Collado, BettyVértiz Osores, Jacinto Joaquin2024-10-23T21:08:51Z2024-10-23T21:08:51Z2020-12-0710.24039/cv2020817582311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9398https://doi.org/10.24039/cv202081758La Organización Mundial de la Salud recibió un informe de la República Popular China sobre neumonía atípica en la ciudad de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. Desde el primer reporte han pasado 105 días (30 de abril), y es poco lo que se conoce sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV2) y la enfermedad COVID-19. Los estudios epidemiológicos de los últimos años ya alertaban sobre nuevos brotes de coronavirus, pero no fueron tomados en consideración, y esto dio lugar a que SARS-CoV2 sea el primer beta-coronavirus que alcanza el estado de pandemia. El diagnóstico está basado en pruebas moleculares para detección del virus y, en pruebas serológicas para la enfermedad. Adicionalmente, se conoce poco sobre los mecanismos de contagio y de transmisión. Aún se está investigando los mecanismos celulares y moleculares que emplea el virus para la infección, adicionando los procesos similares de la respuesta inmune en humanos. Finalmente, los esfuerzos actuales están enfocados en tratamientos eficaces y en el desarrollo de vacunas; pero por el momento sólo se tienen candidatos vacunales que aún están en fase de investigación clínica y aún requieren más tiempo para aprobarse su uso en la población humana.spaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/758/1976https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/758info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaCOVID-19Panorama de la pandemia COVID-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9398oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93982024-12-16 22:33:09.683metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Panorama de la pandemia COVID-19
title Panorama de la pandemia COVID-19
spellingShingle Panorama de la pandemia COVID-19
Marín Sánchez, Obert
Salud pública
COVID-19
title_short Panorama de la pandemia COVID-19
title_full Panorama de la pandemia COVID-19
title_fullStr Panorama de la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Panorama de la pandemia COVID-19
title_sort Panorama de la pandemia COVID-19
author Marín Sánchez, Obert
author_facet Marín Sánchez, Obert
Rodriguez Landauro, Ana Juliet
Marín Machuca, Olegario
Marín Sánchez, Ulert
Gamero Collado, Betty
Vértiz Osores, Jacinto Joaquin
author_role author
author2 Rodriguez Landauro, Ana Juliet
Marín Machuca, Olegario
Marín Sánchez, Ulert
Gamero Collado, Betty
Vértiz Osores, Jacinto Joaquin
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Marín Sánchez, Obert
Rodriguez Landauro, Ana Juliet
Marín Machuca, Olegario
Marín Sánchez, Ulert
Gamero Collado, Betty
Vértiz Osores, Jacinto Joaquin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
COVID-19
topic Salud pública
COVID-19
description La Organización Mundial de la Salud recibió un informe de la República Popular China sobre neumonía atípica en la ciudad de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. Desde el primer reporte han pasado 105 días (30 de abril), y es poco lo que se conoce sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV2) y la enfermedad COVID-19. Los estudios epidemiológicos de los últimos años ya alertaban sobre nuevos brotes de coronavirus, pero no fueron tomados en consideración, y esto dio lugar a que SARS-CoV2 sea el primer beta-coronavirus que alcanza el estado de pandemia. El diagnóstico está basado en pruebas moleculares para detección del virus y, en pruebas serológicas para la enfermedad. Adicionalmente, se conoce poco sobre los mecanismos de contagio y de transmisión. Aún se está investigando los mecanismos celulares y moleculares que emplea el virus para la infección, adicionando los procesos similares de la respuesta inmune en humanos. Finalmente, los esfuerzos actuales están enfocados en tratamientos eficaces y en el desarrollo de vacunas; pero por el momento sólo se tienen candidatos vacunales que aún están en fase de investigación clínica y aún requieren más tiempo para aprobarse su uso en la población humana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv202081758
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9398
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv202081758
identifier_str_mv 10.24039/cv202081758
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9398
https://doi.org/10.24039/cv202081758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/758/1976
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/758
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062669795753984
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).