Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo de las gestantes que asisten al Hospital Vitarte de Noviembre – Diciembre del 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Actitudes Signos y síntomas Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_1a18116f36d167f2b1d230eb5fa4d28a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1697 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Paz Soldan Oblitas, Carlos EnriqueContreras Neyra, Romina Shirley2018-03-26T21:10:49Z2018-03-26T21:10:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1697Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo de las gestantes que asisten al Hospital Vitarte de Noviembre – Diciembre del 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se desarrolló en 288 gestantes que acudieron al Hospital Vitarte a su atención prenatal, en quienes se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos.Resultados: Según el coeficiente de correlación lineal de Pearson (r=0,204) existe correlación entre las variables de estudio; por lo que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo. Es así como se encontró que el 76,7% de las gestantes tienen un nivel de conocimiento alto y el 81,6% tiene una actitud favorable frente al tema. El sangrado vaginal, fiebre y pérdida de líquido amniótico (58,3%) fueron los signos y síntomas de alarma identificados con frecuencia por ellas. En cuanto a las características sociodemográficas de las gestantes, el 71,5% tienen entre las edades de 20 – 34 años, el 85,1% son convivientes, y el 48.3% tienen educación secundaria completa y el 20,1% tiene estudio superior. Respecto a las características obstétricas, el 65% son multigestas y el 35,1% presentó en su actual gestación algún signo o síntoma de alarma. El 95,1% indicó que recibió información del tema, la cual fue brindada por un profesional de salud en un 88,5% durante su control prenatal.Conclusiones: Existe correlación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo; es así que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a ellos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConocimientosActitudesSignos y síntomasEmbarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-0223-261X06751208https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain93211https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/2/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.txte36b940e0f743b9484f321cc46ed5ee7MD52open accessORIGINALUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf18611325https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/1/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf8ef84fce91c619b993c85c65b2d62531MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9489https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/3/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgd710961167a8c406bb838595f25aa869MD53open access20.500.13084/1697oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/16972025-09-01 22:33:29.224open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
title |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
spellingShingle |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 Contreras Neyra, Romina Shirley Conocimientos Actitudes Signos y síntomas Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
title_full |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
title_fullStr |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
title_sort |
Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017 |
author |
Contreras Neyra, Romina Shirley |
author_facet |
Contreras Neyra, Romina Shirley |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Soldan Oblitas, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Neyra, Romina Shirley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos Actitudes Signos y síntomas Embarazo |
topic |
Conocimientos Actitudes Signos y síntomas Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo de las gestantes que asisten al Hospital Vitarte de Noviembre – Diciembre del 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se desarrolló en 288 gestantes que acudieron al Hospital Vitarte a su atención prenatal, en quienes se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos.Resultados: Según el coeficiente de correlación lineal de Pearson (r=0,204) existe correlación entre las variables de estudio; por lo que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo. Es así como se encontró que el 76,7% de las gestantes tienen un nivel de conocimiento alto y el 81,6% tiene una actitud favorable frente al tema. El sangrado vaginal, fiebre y pérdida de líquido amniótico (58,3%) fueron los signos y síntomas de alarma identificados con frecuencia por ellas. En cuanto a las características sociodemográficas de las gestantes, el 71,5% tienen entre las edades de 20 – 34 años, el 85,1% son convivientes, y el 48.3% tienen educación secundaria completa y el 20,1% tiene estudio superior. Respecto a las características obstétricas, el 65% son multigestas y el 35,1% presentó en su actual gestación algún signo o síntoma de alarma. El 95,1% indicó que recibió información del tema, la cual fue brindada por un profesional de salud en un 88,5% durante su control prenatal.Conclusiones: Existe correlación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo; es así que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a ellos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1697 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1697 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/2/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/1/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1697/3/UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e36b940e0f743b9484f321cc46ed5ee7 8ef84fce91c619b993c85c65b2d62531 d710961167a8c406bb838595f25aa869 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259296664944640 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).