La desinformación en la política del Perú: ciberpolítica, fake news y posverdad, 2023

Descripción del Articulo

La aplicación de las herramientas de inteligencia artificial (I.A.) contra las Fake News han adquirido una relevancia cada vez mayor. Según datos recopilados durante el año 2023 y analizados en base a un coeficiente rho spearman de 0.571, se ha podido determinar que el desarrollo de la Ciberpolítica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Vílchez, Luis Hernando Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos sociales, periodismo y comunicación
Desinformación
Política
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La aplicación de las herramientas de inteligencia artificial (I.A.) contra las Fake News han adquirido una relevancia cada vez mayor. Según datos recopilados durante el año 2023 y analizados en base a un coeficiente rho spearman de 0.571, se ha podido determinar que el desarrollo de la Ciberpolítica en el país ha influido de manera regular en torno a la utilización de la I.A. como mecanismo para contrarrestar la desinformación. La I.A. se ha consolidado como una herramienta eficaz para identificar y combatir las Fake News, gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos de forma automatizada y detectar patrones y tendencias que puedan indicar la presencia de información falsa o engañosa, con clara tendencia a la posverdad. Asimismo, las tecnologías basadas en I.A. permiten monitorear y rastrear la propagación de Fake News en tiempo real, lo que facilita una respuesta rápida por parte de las autoridades competentes. En este sentido, el Perú ha comenzado a considerar la necesidad de regular el uso de la Inteligencia Artificial como una herramienta fundamental en la neutralización de la posverdad. En conclusión, el desarrollo de la Ciberpolítica en el Perú influye de manera relativa en la aplicación de las herramientas de I.A. contra las Fake News. La regulación obligatoria del uso de la I.A. se presenta como una medida necesaria para proteger la integridad de la información digital y contrarrestar la desinformación en las redes sociales. Es fundamental que el Estado Peruano asegure un uso ético y transparente de la I.A. en beneficio de la sociedad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).