Determinación de variables con mayor impacto en la calidad del agua, de la cuenca baja del Río Chillón

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se propone obtener las variables con mayor afectación en la calidad de agua, tomando como lugar de estudio la subcuenca baja de río Chillón. Se consideraron los resultados de las 6 estaciones de monitoreo establecidas por la Autoridad Nacional del Agua – ANA, durante el perio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Toribio, Yeselin Margi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RapidMiner
Índice de Calidad ambiental del agua
Calidad de Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se propone obtener las variables con mayor afectación en la calidad de agua, tomando como lugar de estudio la subcuenca baja de río Chillón. Se consideraron los resultados de las 6 estaciones de monitoreo establecidas por la Autoridad Nacional del Agua – ANA, durante el periodo 2012-2016, las cuales se encuentran desde la desembocadura del río Chillón hasta la altura del distrito de Carabayllo. Se utilizaron los Estándares de Calidad de agua D.S. 004-2017-MINAM, para luego determinar el Índice de Calidad ambiental del agua - ICA a partir de la metodología aprobada mediante la Resolución Jefatural N°068-2018-ANA., donde por cada estación se indica si la calidad de agua es excelente, buena, regular, mala o pésima; con el fin de introducir esta información al software libre RapidMiner, el cual recepciona gran información de datos y obtiene como resultado un patrón, la exactitud depende de la cantidad de información que se ingrese, nosotros introducimos data de 5 años indicando la calidad de agua en cada estación de monitoreo por cada año. El estudio determinó que los Coliformes Termotolerantes y la Conductividad son las variables de mayor afectación en la calidad ambiental del agua de la cuenca baja del río Chillón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).