Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida

Descripción del Articulo

La mayoría de micosis son producidas por las levaduras del género Candida y la candidiasis constituye el 25% de micosis superficiales, por tal motivo, es de gran importancia la identificación correcta del hongo, lo cual se realiza a través de los medios de cultivos recomendados por las entidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres López, Gabriel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología, parasitología e inmunología
Candida
Candidiasis
Identificación de levaduras
Agar arroz
Agar harina de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
id RUNF_172ef36d85000d523d04759ef9a8ba5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7298
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
title Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
spellingShingle Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
Torres López, Gabriel Eduardo
Microbiología, parasitología e inmunología
Candida
Candidiasis
Identificación de levaduras
Agar arroz
Agar harina de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
title_short Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
title_full Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
title_fullStr Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
title_full_unstemmed Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
title_sort Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida
author Torres López, Gabriel Eduardo
author_facet Torres López, Gabriel Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas León, Roberto Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres López, Gabriel Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microbiología, parasitología e inmunología
Candida
Candidiasis
Identificación de levaduras
Agar arroz
Agar harina de maíz
topic Microbiología, parasitología e inmunología
Candida
Candidiasis
Identificación de levaduras
Agar arroz
Agar harina de maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
description La mayoría de micosis son producidas por las levaduras del género Candida y la candidiasis constituye el 25% de micosis superficiales, por tal motivo, es de gran importancia la identificación correcta del hongo, lo cual se realiza a través de los medios de cultivos recomendados por las entidades de salud. Por lo tanto, se planteó como objetivo comparar las estructuras morfológicas y el tiempo de producción entre agar arroz y el agar harina de maíz + Tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida. Para ello, se trabajó con una muestra de 170 cepas de Candida aisladas de hemocultivos del Instituto Nacional de Salud del Niño, las cuales serán cultivadas en dos medios de cultivo: Agar harina de maíz + Tween 80 y la del Agar arroz para comparar sus estructuras morfológicas y tiempo de producción. Como resultafos, se obtuvo que tanto el agar harina de maíz + Tween 80 como el agar arroz demostraron ser medios de cultivo eficientes para la diferenciación de levaduras del género Candida; no obstante, se determinó que el agar harina de maíz + Tween 80 fue más eficiente que el agar arroz para la identificación de cepas de Candida, ya que permite la identificación del 99,41% de las cepas en comparación con el 90,58% identificado por el agar arroz. Además, el agar harina de maíz + Tween 80 permite una mejor diferenciación de las características morfológicas de las levaduras del género Candida. Como conclusión, se encontraron unas diferencias significativas entre las estructuras morfológicas y el tiempo de producción entre agar arroz y el agar harina de maíz + tween 80 con un valor p<0,05.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-22T19:05:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-22T19:05:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7298
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/4/UNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/6/documentos_tlge.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/7/UNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/8/documentos_tlge.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
970a063c799a7126ac53162043af3338
46a7beba61d0efb37d9e326ca58cba4e
b8470292c5a9537e57e0c8c14383cabf
7ededfa749f038374f24c5f7fddf2bcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062775716610048
spelling Rojas León, Roberto EugenioTorres López, Gabriel Eduardo2023-08-22T19:05:37Z2023-08-22T19:05:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7298La mayoría de micosis son producidas por las levaduras del género Candida y la candidiasis constituye el 25% de micosis superficiales, por tal motivo, es de gran importancia la identificación correcta del hongo, lo cual se realiza a través de los medios de cultivos recomendados por las entidades de salud. Por lo tanto, se planteó como objetivo comparar las estructuras morfológicas y el tiempo de producción entre agar arroz y el agar harina de maíz + Tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candida. Para ello, se trabajó con una muestra de 170 cepas de Candida aisladas de hemocultivos del Instituto Nacional de Salud del Niño, las cuales serán cultivadas en dos medios de cultivo: Agar harina de maíz + Tween 80 y la del Agar arroz para comparar sus estructuras morfológicas y tiempo de producción. Como resultafos, se obtuvo que tanto el agar harina de maíz + Tween 80 como el agar arroz demostraron ser medios de cultivo eficientes para la diferenciación de levaduras del género Candida; no obstante, se determinó que el agar harina de maíz + Tween 80 fue más eficiente que el agar arroz para la identificación de cepas de Candida, ya que permite la identificación del 99,41% de las cepas en comparación con el 90,58% identificado por el agar arroz. Además, el agar harina de maíz + Tween 80 permite una mejor diferenciación de las características morfológicas de las levaduras del género Candida. Como conclusión, se encontraron unas diferencias significativas entre las estructuras morfológicas y el tiempo de producción entre agar arroz y el agar harina de maíz + tween 80 con un valor p<0,05.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMicrobiología, parasitología e inmunologíaCandidaCandidiasisIdentificación de levadurasAgar arrozAgar harina de maízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01Comparación entre Agar arroz y el Agar harina de maíz + tween 80 como medios de diferenciación para levaduras del género Candidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaTecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica70366038https://orcid.org/0000-0002-5803-965906134815https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCalderón Cumpa, Luis YuriGuerrero Barrantes, Cesar EnriqueCruz Gonzales, Gloria EsperanzaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTUNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdf.txtUNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain166420https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/4/UNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdf.txt970a063c799a7126ac53162043af3338MD54open accessdocumentos_tlge.pdf.txtdocumentos_tlge.pdf.txtExtracted texttext/plain6623https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/6/documentos_tlge.pdf.txt46a7beba61d0efb37d9e326ca58cba4eMD56metadata only accessORIGINALUNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdfTorres López Gabriel Eduardo (FTM - Título profesional)application/pdf2670861https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/7/UNFV_FMHU_Torres_Lopez_Gabriel_Eduardo_Titulo_profesional_2023.pdfb8470292c5a9537e57e0c8c14383cabfMD57open accessdocumentos_tlge.pdfdocumentos_tlge.pdfReporte y formulario de autorizaciónapplication/pdf398423https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7298/8/documentos_tlge.pdf7ededfa749f038374f24c5f7fddf2bccMD58metadata only access20.500.13084/7298oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72982024-11-20 13:54:56.482open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).