Georreferenciación de los datos producidos por las entidades gubernamentales para la publicación en la plataforma nacional de datos georreferenciados Geo Perú
Descripción del Articulo
El presente informe describe la experiencia laboral adquirida después de la obtención del grado de Bachiller en Ingeniería Geográfica, la misma que consiste en el desempeño de servicios relacionados con el análisis geoespacial principalmente a través del uso de programas de Sistemas De Información G...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento digital de imágenes y señales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente informe describe la experiencia laboral adquirida después de la obtención del grado de Bachiller en Ingeniería Geográfica, la misma que consiste en el desempeño de servicios relacionados con el análisis geoespacial principalmente a través del uso de programas de Sistemas De Información Geográfica (SIG) como el ArcGIS y el QGIS. El objetivo del presente trabajo es explicar el procedimiento técnico que se ha utilizado para la georreferenciación de los datos geográficos y estadísticos producidos por las entidades públicas en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local. Los datos se publican en la Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados GEO PERÚ que pertenece a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La Plataforma GEO PERÚ fue creada mediante el Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, el cual aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412 que a su vez aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo. El artículo 77 del citado decreto supremo, establece que GEO PERÚ es la plataforma digital única que integra datos georreferenciados y estadísticos, que armoniza los datos producidos por las entidades públicas, para el análisis y la toma de decisiones con enfoque territorial. El Informe está estructurado de acuerdo al anexo IV de la Resolución Rectoral N° 0411-2018-CU-UNFV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).