La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI
Descripción del Articulo
En la presente tesis que se titula La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI presento la problemática sobre los medios de comunicación –tanto privados como estatales- en el Perú. Esta problemática se centra que la información entregada hacia la sociedad; es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Peruano información medios de comunicación medios públicos periodismo poder mediático poder político políticas públicas regulación Ciencias Sociales |
| id |
RUNF_1124697c2939854fe76b29ab09ca247d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3419 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Riojas Cieza, Miguel AntonioBautista Rojas, Renatto Josephe2019-08-08T21:13:11Z2019-08-08T21:13:11Z2019-01-29https://hdl.handle.net/20.500.13084/3419En la presente tesis que se titula La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI presento la problemática sobre los medios de comunicación –tanto privados como estatales- en el Perú. Esta problemática se centra que la información entregada hacia la sociedad; es decir hacia nosotros, no es una información verídica ni responde a los criterios de la calidad y de la responsabilidad; por lo cual, la información es totalmente tergiversada y representa propagada política y/o económica de los dueños de los medios de comunicación privados.Hoy, en la segunda década del siglo XXI, el Estado Peruano administra el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) como Editora Perú. Estos conglomerados estatales son los regentes del Canal 7 TV Perú, de Radio Nacional, del Diario Oficial El Peruano y de Agencia Andina de Noticias, pero todos estos medios de comunicación estatales son dependientes de los gobiernos de turno; por lo cual, terminan siendo plataformas políticas de todos los gobiernos. Ante esta problemática, el Estado Peruano no implementa alguna política pública para resolver tanta desinformación que diariamente los peruanos recibimos. En la presente tesis, entrego una propuesta académica como política pública para reformar los medios de comunicación estatales en el Perú. Creo que es posible, sí hay voluntad política del Poder Ejecutivo como de los partidos políticos que están representados en el actual Parlamento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstado Peruanoinformaciónmedios de comunicaciónmedios públicosperiodismopoder mediáticopoder políticopolíticas públicasregulaciónCiencias SocialesLa reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Gestión De Políticas PúblicasGestión De Políticas PúblicasUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial10866197https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis312327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdfUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdfapplication/pdf1467230https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/1/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf3785e43a09b4e966653d9a8b9cc751e3MD51open accessTEXTUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdf.txtUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdf.txtExtracted texttext/plain306684https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/2/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf.txt55a2854b22b2a178947b31d3fc13ef77MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdf.jpgUNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10147https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/3/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf.jpg00307b71dfdefd7ac49643167f1b67e9MD53open access20.500.13084/3419oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34192025-04-28 22:02:20.842open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| title |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| spellingShingle |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI Bautista Rojas, Renatto Josephe Estado Peruano información medios de comunicación medios públicos periodismo poder mediático poder político políticas públicas regulación Ciencias Sociales |
| title_short |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| title_full |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| title_fullStr |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| title_sort |
La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI |
| author |
Bautista Rojas, Renatto Josephe |
| author_facet |
Bautista Rojas, Renatto Josephe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riojas Cieza, Miguel Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Rojas, Renatto Josephe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado Peruano información medios de comunicación medios públicos periodismo poder mediático poder político políticas públicas regulación |
| topic |
Estado Peruano información medios de comunicación medios públicos periodismo poder mediático poder político políticas públicas regulación Ciencias Sociales |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
| description |
En la presente tesis que se titula La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI presento la problemática sobre los medios de comunicación –tanto privados como estatales- en el Perú. Esta problemática se centra que la información entregada hacia la sociedad; es decir hacia nosotros, no es una información verídica ni responde a los criterios de la calidad y de la responsabilidad; por lo cual, la información es totalmente tergiversada y representa propagada política y/o económica de los dueños de los medios de comunicación privados.Hoy, en la segunda década del siglo XXI, el Estado Peruano administra el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) como Editora Perú. Estos conglomerados estatales son los regentes del Canal 7 TV Perú, de Radio Nacional, del Diario Oficial El Peruano y de Agencia Andina de Noticias, pero todos estos medios de comunicación estatales son dependientes de los gobiernos de turno; por lo cual, terminan siendo plataformas políticas de todos los gobiernos. Ante esta problemática, el Estado Peruano no implementa alguna política pública para resolver tanta desinformación que diariamente los peruanos recibimos. En la presente tesis, entrego una propuesta académica como política pública para reformar los medios de comunicación estatales en el Perú. Creo que es posible, sí hay voluntad política del Poder Ejecutivo como de los partidos políticos que están representados en el actual Parlamento. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-08T21:13:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-08T21:13:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3419 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3419 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/1/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/2/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3419/3/UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestr%c3%ada_2019..pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3785e43a09b4e966653d9a8b9cc751e3 55a2854b22b2a178947b31d3fc13ef77 00307b71dfdefd7ac49643167f1b67e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1830853463069687808 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).