1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se enmarca en N° 16 de los objetivos de desarrollo sostenible titulado “Paz, justicia e instituciones sólidas” además tiene como objetivo principal identificar la manera de que el medio de comunicación escrito estatal genera una influencia en la gestión pública en Lima durante el 2023. Desde el punto de vista metodológico se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica con un diseño no experimental y explicativo causal. La muestra fue de 104 ciudadanos, entre profesores y alumnos, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV, a ellos se les aplico una encuesta que arrojo resultados interesantes, entre ellos, que el 80% de encuestados creen que si existe influencia del medio de comunicación escrito estatal y que dicho medio debe ser reformado en base a una nueva gestión pública mientras el 90% de...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis que se titula La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI presento la problemática sobre los medios de comunicación –tanto privados como estatales- en el Perú. Esta problemática se centra que la información entregada hacia la sociedad; es decir hacia nosotros, no es una información verídica ni responde a los criterios de la calidad y de la responsabilidad; por lo cual, la información es totalmente tergiversada y representa propagada política y/o económica de los dueños de los medios de comunicación privados.Hoy, en la segunda década del siglo XXI, el Estado Peruano administra el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) como Editora Perú. Estos conglomerados estatales son los regentes del Canal 7 TV Perú, de Radio Nacional, del Diario Oficial El Peruano y de Agencia Andina de Noticias, pero todos estos...