La aplicación del art. 361° del código civil sobre presunción de paternidad vulnera los derechos de paternidad biológica y el derecho del menor en los registros civiles reniec (2015) Propuesta modificatoria
Descripción del Articulo
Los cambios y transformaciones de los modos de vida de la sociedad actual presentan nuevos conceptos y relaciones de familia como institución básica de la sociedad, por cuanto, las relaciones maritales de los cónyuges han sufrido anomalía, puesto que muchas mujeres casadas procrean hijos extramatrim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paternidad biológica Derecho de los padres Verdad biológica Presunción de paternidad Derecho del menor Mujer casada Honor del marido Derecho |
Sumario: | Los cambios y transformaciones de los modos de vida de la sociedad actual presentan nuevos conceptos y relaciones de familia como institución básica de la sociedad, por cuanto, las relaciones maritales de los cónyuges han sufrido anomalía, puesto que muchas mujeres casadas procrean hijos extramatrimoniales con persona distinta al cónyuge. Sin embargo, la normativa de filiación que deriva de la paternidad matrimonial basada muchas veces por presunción de paternidad frente a la paternidad basada en la verdad biológica, por lo que de esa manera estaría vulnerando derechos de los padres biológicos, el derecho de conocer sus orígenes y el derecho de identidad del menor. La realidad fáctica se presenta en el momento de Inscripción de hechos vitales en el Acta de nacimiento en los Registros Civiles de RENIEC, en casos, que el declarante es la madre o padre biológico del menor hijo de mujer casada, cuyo padre es distinto al marido, entonces en ese caso es aplicable el Art. 361º del Código Civil, bajo el principio de legalidad. Sin embargo, la aplicación de esta norma vulnera el derecho a la paternidad biológica y derecho del menor. Asimismo, la normativa de presunción de paternidad contenida en el Código Civil colisiona con la norma constitucional del derecho de paternidad por la verdad biológica, el derecho de los padres biológicos y del menor, en ese sentido su modificación es importante, para poner a la altura de los tiempos actuales de modernidad de la sociedad cambiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).