Análisis clínico - forense y de género en un caso de violencia familiar

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es identificar el nexo causal de los hechos de violencia en una mujer supuesta víctima de la violencia, por lo que la delegación policial solicitó la evaluación del peritaje psicológico de la evaluada a fin de determinar los signos y síntomas de los hechos de violenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lachira Tocto, Sandra Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Violencia
Forense
Victima
Mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es identificar el nexo causal de los hechos de violencia en una mujer supuesta víctima de la violencia, por lo que la delegación policial solicitó la evaluación del peritaje psicológico de la evaluada a fin de determinar los signos y síntomas de los hechos de violencia manifestados por la examinada. Para ello se ha empleado la evaluación psicológica forense de acuerdo al foco metodológico de estudio de caso único que coadyuvará a graficar e indicar a los profesionales encargados del caso a tomar y decidir mediante resolución judicial el dictamen correspondiente; teniendo en cuenta que rol de la Psicología Forense el cual justamente es el de asesorar al magistrado correspondiente a tomar la determinación final en razón del caso. Cabe decir que la evaluación psicológica forense ha tenido como propósito valorar el funcionamiento psicológico, cognitivo y conductual. Los análisis de los resultados del peritaje psicológico serán de gran ayuda para el magistrado de turno eleve la decisión final, teniendo en cuenta el aporte brindado por la Psicología Forense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).