Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo en los puentes de abordaje para pasajeros en la compañía American Airlines Boston, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de informe por experiencia profesional, titulado “Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo en los puentes de abordaje de pasajeros en la compañía American Airlines, Boston, 2019”, tiene como objetivo principal elaborar un pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Torres, Wilbert Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
puentes de abordaje
plan de mantenimiento
Ingeniería industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de informe por experiencia profesional, titulado “Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo en los puentes de abordaje de pasajeros en la compañía American Airlines, Boston, 2019”, tiene como objetivo principal elaborar un plan de mantenimiento preventivo para garantizar el buen funcionamiento de los puentes de abordaje de la Estación de Boston en el Aeropuerto Internacional de Logan. Debido a que el principal problema está orientado a las deficiencias en el mantenimiento de los puentes de abordaje, lo cual provoca costosas multas por el gobierno de Estados Unidos, se plantea elaborar un plan de mantenimiento preventivo con cero tolerancias. Esto significa que no se podrá tener prórrogas en la ejecución de los mantenimientos programados a los 18 puentes de abordaje con los que cuenta la compañía American Airlines. Para conocer las principales causas que generan las deficiencias en el mantenimiento de los puentes de abordaje de American Airlines, se empleó el Diagrama de Pareto mostrando que las cuatro causas más resaltantes son: el exceso de mantenimiento correctivo provocado por la falta de un plan de mantenimiento preventivo, las constantes averías de los puentes de abordaje originados por la falta de confiabilidad de las empresas subcontratadas que ejecutaban los mantenimientos, la inadecuada planificación de las actividades de mantenimiento y la carencia de indicadores de mantenimiento para medir la eficiencia del sistema. Al implementar esta mejora, se logró ahorrar $ 26 000 en multas y $ 5 083 020 por la disponibilidad de los puentes de abordaje. De la misma manera, el ratio del análisis Beneficio/Costo fue de 3.80, lo cual confirma la viabilidad de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).