Funcionamiento familiar real e ideal en adolescentes de una institución educativa pública de la Región Callao
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar la percepción real e ideal del funcionamiento familiar en 201 adolescentes mujeres de una institución educativa pública del Callao. Se utilizaron las escalas real e ideal del FACES III de Olson. Los resultados arrojaron niveles de confiabilidad y validez adecuados. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Adolescentes Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar la percepción real e ideal del funcionamiento familiar en 201 adolescentes mujeres de una institución educativa pública del Callao. Se utilizaron las escalas real e ideal del FACES III de Olson. Los resultados arrojaron niveles de confiabilidad y validez adecuados. El nivel rango medio destaca tanto en la percepción real e ideal. En la percepción real predominó la cohesión desligada (70,6%) y la adaptabilidad caótica (28,9%), mientras que en la percepción ideal destacó la cohesión separada (30,3%) y la adaptabilidad flexible (30,3%). Se encontraron diferencias significativas según la composición familiar en las dimensiones Cohesión real/ideal y Adaptabilidad real/ideal, así como que el sistema familiar real predominante fue desligada- estructurada (23,8%), en cambio, en la percepción ideal resaltó el sistema separado-flexible (12%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).