Diagnóstico del potencial turístico de la Comunidad Nativa “El Naranjal”, Zona de Amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira – Huánuco

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional describe mi trayectoria como ingeniera en ecoturismo, especialmente en la Reserva Comunal El Sira, una de las 76 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de administración nacional. El principal objetivo del informe es evaluar el potencial turístico de la Comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camasca Rosales, Heda Annie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Potencial turístico
Comunidades nativas
Recursos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional describe mi trayectoria como ingeniera en ecoturismo, especialmente en la Reserva Comunal El Sira, una de las 76 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de administración nacional. El principal objetivo del informe es evaluar el potencial turístico de la Comunidad Nativa "El Naranjal", ubicada en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Comunal "El Sira", en la región de Huánuco. La metodología utilizada se dividió en tres etapas: Etapa de Sistematización e Información, donde se recogieron expectativas y opiniones de las instituciones y los comuneros; Etapa de Campo, donde se georreferenciaron las rutas y se reconocieron los diferentes recursos turísticos de la Comunidad Nativa "El Naranjal"; y Etapa de Procesamiento, donde se procesó la información utilizando diversas herramientas digitales. Como resultado, se obtuvo un análisis socioeconómico de la situación actual de la comunidad nativa, lo que permitió elaborar un análisis FODA. Este análisis identificó actividades turísticas a desarrollarse en la comunidad y propuso acciones para la mejora de la infraestructura y los servicios turísticos. Además, se elaboraron instrumento para el diagnóstico realizado como fichas de ingreso de visitantes, fichas de inventario de los recursos turísticos identificados en la etapa de campo, encuestas de satisfacción y normas de conducta lo que fortalecería el incrementó y/o implementación de un mejor servicio turístico de la zona. Finalmente es una propuesta de fortalecer e incrementar un turismo sostenible de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).