Efecto del protocolo unificado para el Tratamiento Transdiagnostico de los Trastornos Emocionales en Estudiantes de Educación Superior

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del protocolo unificado del tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales (PU) en ansiedad y depresión en estudiantes de educación superior de Lima, utilizando un enfoque cuantitativo pre - experimental de diseño pre - post t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuancama Condo, Sayure Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Protocolo unificado
Enfoque transdiagnóstico
Trastornos emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del protocolo unificado del tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales (PU) en ansiedad y depresión en estudiantes de educación superior de Lima, utilizando un enfoque cuantitativo pre - experimental de diseño pre - post test en 10 estudiantes con sintomatología ansiosa y depresiva. La intervención estuvo conformada de 8 módulos distribuidos a lo largo de 10 sesiones y se enfocaron en desarrollar habilidades, como: Conciencia de la emoción centrada en el presente, flexibilidad cognitiva, evitación emocional y las conductas impulsadas por emoción (CIE), conocimiento y tolerancia de las sensaciones físicas, exposición interoceptiva y a las emociones, y psicoeducación. Para la evaluación de los síntomas depresivos se aplicó el PHQ-9 y para los síntomas ansiosos se utilizó el GAD-7 tanto para el pre y post test. Los resultados indicaron que la aplicación del PU tuvo un efecto grande (r > .80) sobre los síntomas ansiosos y depresivos, generando una reducción significativa entre los puntajes obtenidos entre el pre y post test (p < .01) y una reducción en los niveles de severidad de los síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).