Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: determinar los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana METODO Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo exploratorio y de casos y controles en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre del año 2017 Se tuvieron 5586 recién nacidos vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_083adcbc736d642399f1cd201e58ddf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1727 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Castillo Bazán, Wilfredo EucebioMendieta Haro, Lincoln Isaac2018-03-26T21:10:51Z2018-03-26T21:10:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1727OBJETIVO: determinar los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana METODO Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo exploratorio y de casos y controles en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre del año 2017 Se tuvieron 5586 recién nacidos vivos, Se tuvieron 448 nacidos vivos con diagnóstico de sepsis neonatal bacteriana 11.7% de los cuales 10 fallecieron con este diagnóstico que representa el 14,4%. Para el estudio analítico se escogió al azar 65 casos (neonatos que sepsis neonata y 130 controles (neonatos con muy bajo peso al nacer) RESULTADOS. Al hacer un análisis más profundo nos quedamos con 3 variables que son significativas el CPN con un OR de 4.07 IC (2.11-7.82) chi cuadrado de 18.85, RPM con un OR de 5.33 IC (1-28.28) chi cuadrado de 4.74el número de tactos vaginales con un OR de 2.57 IC (1.34-4.93) chi cuadrado de 8.34. CONCLUSIONES RPM, CPN insuficiente y más de 4 tactos vaginales, todos estos OR fueron estadísticamente significativos, corroborado mediante el Chi Cuadrado y análisis multivariado de regresión logística binariaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSepsis neonatal tempranahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-3037-593306130538https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain73327https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/2/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt9896a468220ef5284b606b807ef654f0MD52open accessORIGINALUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf24249445https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/1/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf74bcb4044ea8ff756ca0ade83fb35c0dMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8399https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/3/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgf00f47b6f98114ea639935abb2b2d868MD53open access20.500.13084/1727oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17272025-10-13 15:33:38.791open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
title |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
spellingShingle |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 Mendieta Haro, Lincoln Isaac Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
title_full |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
title_fullStr |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
title_sort |
Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017 |
author |
Mendieta Haro, Lincoln Isaac |
author_facet |
Mendieta Haro, Lincoln Isaac |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Bazán, Wilfredo Eucebio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendieta Haro, Lincoln Isaac |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sepsis neonatal temprana |
topic |
Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
OBJETIVO: determinar los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana METODO Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo exploratorio y de casos y controles en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre del año 2017 Se tuvieron 5586 recién nacidos vivos, Se tuvieron 448 nacidos vivos con diagnóstico de sepsis neonatal bacteriana 11.7% de los cuales 10 fallecieron con este diagnóstico que representa el 14,4%. Para el estudio analítico se escogió al azar 65 casos (neonatos que sepsis neonata y 130 controles (neonatos con muy bajo peso al nacer) RESULTADOS. Al hacer un análisis más profundo nos quedamos con 3 variables que son significativas el CPN con un OR de 4.07 IC (2.11-7.82) chi cuadrado de 18.85, RPM con un OR de 5.33 IC (1-28.28) chi cuadrado de 4.74el número de tactos vaginales con un OR de 2.57 IC (1.34-4.93) chi cuadrado de 8.34. CONCLUSIONES RPM, CPN insuficiente y más de 4 tactos vaginales, todos estos OR fueron estadísticamente significativos, corroborado mediante el Chi Cuadrado y análisis multivariado de regresión logística binaria |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1727 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/2/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/1/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1727/3/UNFV_Mendieta_Haro_Lincoln_Isaac_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9896a468220ef5284b606b807ef654f0 74bcb4044ea8ff756ca0ade83fb35c0d f00f47b6f98114ea639935abb2b2d868 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846063642204700672 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).