Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Diciembre 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: determinar los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana METODO Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo exploratorio y de casos y controles en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre del año 2017 Se tuvieron 5586 recién nacidos vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: determinar los factores de riesgo para sepsis neonatal temprana METODO Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo exploratorio y de casos y controles en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre del año 2017 Se tuvieron 5586 recién nacidos vivos, Se tuvieron 448 nacidos vivos con diagnóstico de sepsis neonatal bacteriana 11.7% de los cuales 10 fallecieron con este diagnóstico que representa el 14,4%. Para el estudio analítico se escogió al azar 65 casos (neonatos que sepsis neonata y 130 controles (neonatos con muy bajo peso al nacer) RESULTADOS. Al hacer un análisis más profundo nos quedamos con 3 variables que son significativas el CPN con un OR de 4.07 IC (2.11-7.82) chi cuadrado de 18.85, RPM con un OR de 5.33 IC (1-28.28) chi cuadrado de 4.74el número de tactos vaginales con un OR de 2.57 IC (1.34-4.93) chi cuadrado de 8.34. CONCLUSIONES RPM, CPN insuficiente y más de 4 tactos vaginales, todos estos OR fueron estadísticamente significativos, corroborado mediante el Chi Cuadrado y análisis multivariado de regresión logística binaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).