Red de fibra óptica para internet aplicando el sistema de información geográfica en el distrito de Santa María-Huaura

Descripción del Articulo

Este informe, es en base a la experiencia obtenida, a partir de la participación en diferentes proyectos relacionados al sistema de información geográfica, mediante la cual se realizó un proceso de elaboración con etapas, para la obtención del producto final. Como parte de la aplicación, el sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baez Alcca, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Este informe, es en base a la experiencia obtenida, a partir de la participación en diferentes proyectos relacionados al sistema de información geográfica, mediante la cual se realizó un proceso de elaboración con etapas, para la obtención del producto final. Como parte de la aplicación, el sistema de información geográfica, permitió una mejora en la obtención del objetivo; mediante la eficiencia, la planificación en el proceso de la obtención del diseño de red de fibra óptica para el hogar. Asimismo, la red de Fibra óptica para el hogar es una tecnología de telecomunicaciones que nos permitió el uso de cableado de fibra óptica y diversos dispositivos para la provisión del internet a ciertos hogares, negocios o empresas. El objetivo principal del proyecto se cumplió diseñando una red de fibra óptica, aplicando el sistema de información geográfica en el distrito de Santa Maria. Con respecto a la metodología empleada consistió en tres etapas: pre campo, campo y gabinete, cómo resultado se obtuvo el diseño generado en un sistema de información geográfica en específico. Finalmente se logró diseñar una red de fibra óptica para el hogar, teniendo en cuenta el gran beneficio a la comunidad de la zona urbana, ya que en esa área hay una ausencia de competencia en ese sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).