Influencia de la ética ambiental en las preocupaciones ambientales de estudiantes de ingeniería química

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Influencia de la ética ambiental en las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química”, plantea, desarrolla y evalúa la influencia de los cursos de capacitación en Ética Ambiental. Tipo de investigación es aplicado de naturaleza analítico-longitudina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Breña Oré, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética ambiental
Educación ambiental
Preocupaciones ambientales
Ingeniería química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Influencia de la ética ambiental en las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química”, plantea, desarrolla y evalúa la influencia de los cursos de capacitación en Ética Ambiental. Tipo de investigación es aplicado de naturaleza analítico-longitudinal. El nivel de investigación: Explicativa con un diseño de corte cuasiexperimental. La población accesible de la investigación considera a todos los estudiantes de ingeniería química pertenecientes a las 13 universidades nacionales del Perú. La población objetivo, ha sido estrictamente evaluada en relación a las condiciones de accesibilidad a los estudiantes, a su disponibilidad en relación a las fechas de inicio del programa de capacitación en Ética Ambiental y a los recursos humanos dispuestos a colaborar en el trabajo de campo, considerando que el investigador radica en la Ciudad de Lima. Se deja constancia que en el programa de capacitación vía las aulas virtuales de la Oficina Central de Calidad Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería logró convocar a 326 estudiantes de 10 universidades que tiene facultades de ingeniería química. La elección de la muestra es no aleatoria y se tuvo que centrar en la elección solo de 8 universidades nacionales, por razones de inaccesibilidad a la elección del grupo de control dentro de 4 universidades. De los estudiantes que participaron en el programa virtual, previo conocimiento informado sobre la naturaleza del programa, se eligió al azar una muestra de 100 estudiantes para que puedan constituir el grupo experimental. Para la elección de los 100 estudiantes del grupo de control se tuvo que establecer gestiones con los docentes de dichas universidades para que puedan aplicar las encuestas del pretest y postest a sus estudiantes, habiendo confirmado que no tenían ninguna relación con el curso de capacitación. El análisis de los datos arroja resultados que permiten confirmar que la aplicación de un programa de Ética Ambiental influye positivamente en las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química. Los resultados obtenidos mediante instrumentos de auto-aplicación en los grupo de control y experimental, bajo la aplicación de un programa de intervención fueron sometidos a pruebas de hipótesis de diferencias de medias con los estadísticos U de Mann-Whitney, Wilcoxon y aplicando la prueba post hoc de Games-Hoowell o prueba a posteriori del modelo lineal generalizado univariado, llegando a las siguientes conclusiones: 1) la intervención con la aplicación del programa en ética ambiental resulto efectiva en cuanto a la mejora de las preocupaciones ambientales de los estudiantes de Ingeniería Química de las Universidades peruanas, 2) no se presentan diferencias sobre las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química de las universidades peruanas en el pretest entre el grupo de control y experimental. 3) existe diferencias sobre las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química de las universidades peruanas entre el pretest del grupo de control y el postest del grupo experimental, 4) existen diferencias sobre las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química de las universidades peruanas en el postest entre el grupo de control y experimental. 5) no existe diferencias sobre las preocupaciones ambientales de los estudiantes de ingeniería química de las universidades peruanas entre el pretest y postest del grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).