Intervención cognitivo-conductual en un caso de fobia social
Descripción del Articulo
El Presente estudio tiene como finalidad describir la efectividad de un programa de Intervención Cognitivo-Conductual en un caso de Fobia Social. La paciente de estudio fue una mujer de 29 años de edad, con educación superior en economía y estudiante actual de psicología, madre de dos hijas menores....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Fobia Social Intervención cognitiva-conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El Presente estudio tiene como finalidad describir la efectividad de un programa de Intervención Cognitivo-Conductual en un caso de Fobia Social. La paciente de estudio fue una mujer de 29 años de edad, con educación superior en economía y estudiante actual de psicología, madre de dos hijas menores. En la evaluación se utilizaron técnicas e instrumentos que permitieron confirmar el diagnósticos tales como: Entrevista, Historia psicológica, observación conductual directa y aplicación de instrumentos psicológicos: LSAS, registro de opiniones de Albert Ellis y hojas de control y registro sobre la conducta de evitación. En los resultados se presenta una descripción detallada de la configuración y conceptualización de la conducta evitativa. El diseño del programa de intervención se basó en los principios del modelo Cognitivo-Conductual para trabajar el impacto del programa de intervención en la recuperación de los síntomas de la paciente. Concluyendo que a lo largo de las sesiones psicológicas las conductas evitativas disminuyeron en sus frecuencias y puntuaciones respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).