Funcionamiento familiar y bienestar psicológico en estudiantes de una Universidad Nacional de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
Con el propósito de relacionar el funcionamiento familiar y bienestar psicológico, se realizó la investigación en estudiantes universitarios de la facultad de psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En el estudio participaron 306 estudiantes regulares, que cursan desde el 1er año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Bienestar psicológico Resiliencia Escala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Con el propósito de relacionar el funcionamiento familiar y bienestar psicológico, se realizó la investigación en estudiantes universitarios de la facultad de psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En el estudio participaron 306 estudiantes regulares, que cursan desde el 1er año hasta 5to, 237 mujeres y 72 hombres. Para medir el bienestar psicológico se utilizó la Escala de bienestar psicológico de Carol Ryff y para valorar el funcionamiento familiar se utilizó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad-FACES III, y se describe los diversos tipos de familia según la teoría de Olson. Los resultados nos han permitido determinar que entre el bienestar psicológico de Ryff y las dimensiones de la escala de cohesión y adaptabilidad de FACES III; en adaptabilidad, no existe correlación (r= .083, p= .145), el valor de Rho oscila entre ,0 y ,09 por lo tanto la correlación entre variables es muy baja. Con respecto a cohesión (r= .139, p= .014) hay correlación, el valor de Rho oscila entre .13 y .20, por lo tanto, la correlación es muy baja. Conviene mencionar que concluimos que ambas variables son independientes, es decir no influye directamente una en el otro ni viceversa y una posible variable explicativa es la resiliencia, un factor que podría estar resaltando en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).