Comprensión lectora y los estilos de crianza en estudiantes de la institución Colegio Los Heroes de San Juan, Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de crianza y comprensión lectora que presentan los alumnos del 4. ° año del nivel secundaria de una escuela en el departamento de Lima, para tal propósito se desarrolló una investigación de tipo básica, de enfoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Estilos de crianza Comprensión lectora Adolescentes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de crianza y comprensión lectora que presentan los alumnos del 4. ° año del nivel secundaria de una escuela en el departamento de Lima, para tal propósito se desarrolló una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal; y se contó con la participación de una población de 160 estudiantes, de los cuales y por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia, solo se consideró como muestra a 70 de ellos, a quienes se les aplicó la Escala de Crianza Familiar adaptado por Estrada et al. (2017) y un cuestionario para medir la comprensión lectora adaptado por Arapa (2018). A partir de estos instrumentos se obtuvo como resultados que el 7.1% presentó un estilo indulgente, el 10% un estilo autoritario, el 22.9% un estilo sobreprotector y el 60% un estilo democrático. Como conclusión se obtuvo que la comprensión lectora se correlaciona directa, baja y significativamente con los estilos de crianza (Rho = .357; p = .002). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).