Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrodiálisis Bipolar Desalinización Salmuera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNF_01b1cb85b4927b8c8edc4d56153e6839 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1668 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
title |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
spellingShingle |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar Medina Collana, Juan Taumaturgo Electrodiálisis Bipolar Desalinización Salmuera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
title_full |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
title_fullStr |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
title_full_unstemmed |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
title_sort |
Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolar |
author |
Medina Collana, Juan Taumaturgo |
author_facet |
Medina Collana, Juan Taumaturgo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galarza Zapata, Edwin Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Collana, Juan Taumaturgo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Electrodiálisis Bipolar Desalinización Salmuera |
topic |
Electrodiálisis Bipolar Desalinización Salmuera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.En esta tesis se ha construido un módulo de electrodiálisis a nivel piloto cuya configuración de la celda es (B +A +C + B), se ha evaluado los parámetros operacionales del equipo, utilizando soluciones modelo de cloruro de sodio , mediante un diseño experimental de Taguchi , se ha demostrado que la concentración normal del ácido y base aumenta fuertemente con la concentración de la sal, voltaje y concentración inicial del ácido y base. Los resultados muestran, cuando el voltaje es 15V, flujo de 400mL / min, concentración inicial del ácido base de 0,05N y concentración de salmuera de 50g/L de NaCl en 240 min. se alcanza la contracción del ácido de 0,16N y 0,132 N de la base y eficiencias de corriente de 90% . Se determinó un modelo matemático de la concentración del acido y=〖6x10〗^(-4) t+206x〖10〗^(-4) y base y=〖5x10〗^(-4) t+174x〖10〗^(-4) en función del tiempo, si efectuamos una extrapolación al cabo de 30h de operación del módulo se obtendrá una concentración de 1,1 N de ácido 0,9174N de la base. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-14T15:36:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-14T15:36:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1668 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/4/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/5/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/6/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df76b173e7954a20718100d078b240a8 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 c633a647c7fb3186c35b1949eacfe18c 931d322d3f8ddbf51b2fb3119f5d52ca 3e21ac0a7a1a358a70d11b14f622a7fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259306429284352 |
spelling |
Galarza Zapata, Edwin JaimeMedina Collana, Juan Taumaturgo2018-02-14T15:36:50Z2018-02-14T15:36:50Z2017-10-19https://hdl.handle.net/20.500.13084/1668La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.En esta tesis se ha construido un módulo de electrodiálisis a nivel piloto cuya configuración de la celda es (B +A +C + B), se ha evaluado los parámetros operacionales del equipo, utilizando soluciones modelo de cloruro de sodio , mediante un diseño experimental de Taguchi , se ha demostrado que la concentración normal del ácido y base aumenta fuertemente con la concentración de la sal, voltaje y concentración inicial del ácido y base. Los resultados muestran, cuando el voltaje es 15V, flujo de 400mL / min, concentración inicial del ácido base de 0,05N y concentración de salmuera de 50g/L de NaCl en 240 min. se alcanza la contracción del ácido de 0,16N y 0,132 N de la base y eficiencias de corriente de 90% . Se determinó un modelo matemático de la concentración del acido y=〖6x10〗^(-4) t+206x〖10〗^(-4) y base y=〖5x10〗^(-4) t+174x〖10〗^(-4) en función del tiempo, si efectuamos una extrapolación al cabo de 30h de operación del módulo se obtendrá una concentración de 1,1 N de ácido 0,9174N de la base.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVElectrodiálisisBipolarDesalinizaciónSalmuerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido base producido a partir de salmuera procedente de ósmosis inversa vía electrodialisis bipolarinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ingeniería AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial06213328https://orcid.org/0000-0003-4490-074007111852https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521158https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorGómez Lora, Jhon WalterZamora Talaverano, NoéNaupay Vega, MarlittCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessORIGINALUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdfUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdfapplication/pdf39441112https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/4/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdfc633a647c7fb3186c35b1949eacfe18cMD54open accessTEXTUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.txtUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain116132https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/5/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.txt931d322d3f8ddbf51b2fb3119f5d52caMD55open accessTHUMBNAILUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.jpgUNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13494https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1668/6/UNFV_MEDINA_COLLANA_JUAN_TAUMATURGO_DOCTORADO_2017.pdf.jpg3e21ac0a7a1a358a70d11b14f622a7feMD56open access20.500.13084/1668oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/16682025-09-01 04:20:15.24open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).