Depresión, ansiedad, estrés e impulsividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Collique - Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación con enfoque cuantitativo, básica, descriptiva- relacional y diseño no experimental- transversal y su objetivo es análisis de las relaciones entre la depresión, ansiedad y estrés con la impulsividad en escolares de secundaria de una institución pública escolar del distrito de Comas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Ansiedad Depresión Estrés Impulsividad Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación con enfoque cuantitativo, básica, descriptiva- relacional y diseño no experimental- transversal y su objetivo es análisis de las relaciones entre la depresión, ansiedad y estrés con la impulsividad en escolares de secundaria de una institución pública escolar del distrito de Comas. Estuvo conformada por 245 estudiantes del 1°- 5° año, evaluándose con las Escala DASS-21 y el BISS-11. Concluyéndose: 1. Las escalas DASS-21 y BIS-11 cuentan con adecuados indicadores de validez y confiabilidad. 2. El 44.49% presentó nivel de depresión leve, el 30.2% nivel moderado y el 25.31% nivel severo. 3. El 39.6% presentó nivel de ansiedad leve, el 40% nivel moderado y el 20.41% nivel severo. 4. El 32.25% presentó nivel de estrés leve, el 30.61% nivel moderado y el 37.14% nivel severo. 5. El 23.67% presentó nivel de impulsividad baja, el 50.61% nivel moderado y el 25.71% nivel alto. 6. Existen relaciones directas, altas y significativas entre la dimensión cognitiva con depresión (rho=.754), ansiedad (rho = .714) y estrés (rho = .704). La dimensión motora con depresión (rho=.797), ansiedad (rho = .764) y estrés (rho = .767) y la dimensión no planeada con depresión (rho=.626), ansiedad (rho = .583) y estrés (rho = .577). 7. Existen relaciones directas, altas y significativas de magnitud alta entre impulsividad con depresión (rho = .811), ansiedad (rho = 765) y estrés (rho = .762). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).