Estandarización de seccionamiento de 8 x 9 con 8 de longitud para reducir costos operativos en la empresa MINCOTRALL EIRL - MARSA

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea como objetivo general el de Realizar una propuesta de estandarización de las labores de 8´x 9´ x 8´ que nos permita reducir costos operativos en la empresa MINCOTRALL EIRL - MARSA. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Palomino, Nilton David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3378
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea como objetivo general el de Realizar una propuesta de estandarización de las labores de 8´x 9´ x 8´ que nos permita reducir costos operativos en la empresa MINCOTRALL EIRL - MARSA. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo, y el diseño es experimental y la técnica utilizada fue la observación, documental, trabajo de campo. - Las características más resaltantes del diagnóstico de la perforación y voladura para las secciones de 8’ x 9’ x 6’ fueron: longitud de perforación 6 pies, la perforación se realizó en tres tipos de roca buena, regular, mala; el costo por metro lineal fue de 845.07 S/m. el avance promedio por disparo fue de 1.56 m lo que significó un 95 % de eficiencia, concluyendo que no se llega a cumplir con la meta programada. - La propuesta de diseño para la perforación y voladura para secciones de 8’ x 9’ x 8’ y longitudes de perforación de 8 pies, se tubo los siguientes resultados: longitud de perforación 8’, se trabajó en iguales condiciones que las perforaciones de 6 pies de longitud, se tuvo una eficiencia de perforación del 92%, la productividad se elevó y se mantuvo por encima de los 405.00 metros por mes, el avance por disparo fue de 2.07 metros por disparo superando el 100 % de lo programado, los costos de perforación y voladura disminuyeron llegando a 793.35 S/metro lineal. - Como conclusión final diremos que al realizar la comparación en los dos tipos de perforación y voladura tanto de 6 pies y de 8 pies se llega a la conclusión que el costo de la perforación y voladura en frentes con perforaciones de 8 pies en menor llegando a 793.35 S/m. con un ahorro de 51.72 S/m, lo que significa un ahorro de 6.12 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).