Estandarización del planeamiento de minado a corto plazo en el proyecto de desarrollo y producción de las minas 11, 14 y 19 etapa II - Shougang Hierro Perú - COSAPI Minería

Descripción del Articulo

El presente proyecto está orientado a la mejora de los procesos de la operación minera, mediante la estandarización del planeamiento de corto plazo, realizado en las operaciones mineras que ejecuta la empresa Cosapi Minería por encargo del cliente Shougang Hierro Perú. La planificación minera se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suero Laime, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
Planificación
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto está orientado a la mejora de los procesos de la operación minera, mediante la estandarización del planeamiento de corto plazo, realizado en las operaciones mineras que ejecuta la empresa Cosapi Minería por encargo del cliente Shougang Hierro Perú. La planificación minera se realiza en diferentes escalas de tiempo con la finalidad de llevar un proyecto creado con un objetivo específico, a su ejecución y cumplimiento, siendo el punto de partida de la planificación a corto plazo los diseños de Pit final de los tajos y el modelo de recursos, que para este caso fueron elaborados con información general (planeamiento a largo plazo). Teniendo en cuenta que en el desarrollo de la operación se presentan variables que no se pueden controlar, como variaciones geológicas del cuerpo mineralizado o presencia de fallas no contempladas entre otros temas operativos; se hace necesario realizar un replanteo en el adecuado manejo de las operaciones, que se logra mediante el uso de la planificación a corto plazo y su estandarización, garantizando así el adecuado cumplimiento de los objetivos de la empresa que es cumplir con los requerimientos de planta, tanto en calidad como cantidad. Para su elaboración se tomó como punto de partida la utilización de la metodología PDCA, la implementación de mediciones de cumplimiento y el uso del software Mine Plan, para posteriormente estandarizar los pasos a seguir y los inputs requeridos, con la finalidad de llevar una adecuada planificación a fin de lograr una explotación minera sostenible. Mediante la estandarización de la planificación a corto plazo se logró implementar y mejorar el porcentaje de cumplimiento de lo planificado en un 50%, mantener los stocks minables de PO por encima de las 700 Ktm y estandarizar el diseño de mallas de perforación acorde al diseño requerido, evitando daños en crestas y banquetas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).