Influencia del aceite residual automotor en la estabilización del material de la cantera de Sacra Familia a nivel de afirmados - Pascó 2023.
Descripción del Articulo
La pérdida de las propiedades mecánicas de los suelos es una problemática que se presentan en las carreteras de tercera clase y caminos vecinales afirmadas por lo que el material utilizado debe de garantizar la durabilidad y el cumplimiento del periodo de vida. Por ello en la ciudad de Cerro de Pasc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Suelos afirmados Aceite residual automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La pérdida de las propiedades mecánicas de los suelos es una problemática que se presentan en las carreteras de tercera clase y caminos vecinales afirmadas por lo que el material utilizado debe de garantizar la durabilidad y el cumplimiento del periodo de vida. Por ello en la ciudad de Cerro de Pasco se cuenta con el material afirmado de la cantera de sacra familia el cual se viene utilizando con frecuencia, para ello es necesario garantizar la conservación de sus propiedades mecánicas mediante la adición de un estabilizador como el aceite residual automotor; es por ello que el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia que genera el aceite residual automotor en la estabilización del material de afirmados, determinando la consistencia, compacidad y la capacidad de carga de este material luego de adicionar aceite residual automotor. Para ello se realizaron ensayos de laboratorio de acuerdo a las normativas ASTM y normas técnicas peruanas tomando como muestra el afirmado en estado natural y añadiendo un porcentaje de 1%,2%,3% y 4% de aceite residual, por lo que se obtuvo como resultados referidos a la consistencia un IP del 9.99%, 9.19%, 6.30%, 8.58, respectivamente; en la compacidad un aumento del 2.322, 2.342, 2.363, 2.3350 gr/cm3 y una capacidad de carga del 71.10%, 82.50%, 89.60% y 85.30%. Demostrando que al añadir aceite residual al suelo afirmado produce un mejoramiento en la conservación de sus propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).