Determinación de los parámetros geotécnicos a partir del ángulo de reposo en la arena de la cantera Tita Cruz, Pasco - 2018
Descripción del Articulo
La estabilidad de las estructuras, depende fundamentalmente de los estudios de mecánica de suelos, así, para un proyecto en particular, basado en sus características propias se llevarán a cabo estudios para determinar características y propiedades geotécnicas que serán de mucha importancia para el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros geotécnicos Angulo de reposo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estabilidad de las estructuras, depende fundamentalmente de los estudios de mecánica de suelos, así, para un proyecto en particular, basado en sus características propias se llevarán a cabo estudios para determinar características y propiedades geotécnicas que serán de mucha importancia para el diseño y análisis que se haga posteriormente. Uno de los factores que mayor evaluación exige es la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos y el parámetro correspondiente que es el ángulo de fricción crítico, como en muchas ocasiones los costos de la determinación de este parámetro son excesivamente elevados se plantea determinar el ángulo de reposo, en base a este parámetro se podrá determinar el ángulo de fricción crítico y a partir de este último, los parámetros geotécnicos y los coeficientes más relevantes en el diseño de rellenos y subrasantes para carreteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).