El uso de la Plataforma Prezi en el desarrollo de las habilidades cognitivas en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de la I.E. “Antonio Alvarez de Arenales” – Huayllay – 2017
Descripción del Articulo
Con el avance de la tecnología aparecen nuevas formas de poder enseñar a nuestros estudiantes, el presente trabajo tiene como principal problema el poco manejo que le dan los docentes de los diferentes grados, cursos e instituciones educativas a las plataformas virtuales como es el caso de la presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1677 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | innovación tecnológica TICs Educación General |
Sumario: | Con el avance de la tecnología aparecen nuevas formas de poder enseñar a nuestros estudiantes, el presente trabajo tiene como principal problema el poco manejo que le dan los docentes de los diferentes grados, cursos e instituciones educativas a las plataformas virtuales como es el caso de la presente tesis, que enfoca la gran importancia de la plataforma Prezi y la relación que tiene con las habilidades cognitivas en el área de Historia, Geografía y Economía, realizado en la I.E. “Antonio Álvarez de Arenales”, del distrito de Huayllay, de la misma manera el objetivo principal es determinar la relación que existen entre las dos variables ya mencionadas, y al realizar los estudios aplicando encuestas y revisando calificaciones, haciendo estudio en base a nuestro marco teórico, se llega a la conclusión que si se logra aplicar la plataforma Prezi el aprendizaje de nuestro estudiantes será más fructífero a los resultados antes encontrados, además se optimiza la atención de los estudiantes gracias a su estilo dinámico de Prezi, empecemos aprovechar todo lo que nos brinda la nueva era del conocimiento y la tecnología. Se pretende incorporar al profesional de la información, en su proyección como docente para que le permitan crear ambientes más favorables en clases, talleres y capacitaciones de autosuperación, asegurando con ello un efectivo proceso enseñanza-aprendizaje para los oyentes. Los usuarios de esta tecnología pueden insertar imágenes, videos, texto, enlaces, grafos, entre otros; aunque su mayor atractivo radica en que brinda la posibilidad de configurar la trayectoria y dirección de los contenidos, a través del efecto zoom o Zooming User Interface (ZUI), tan peculiar en esta aplicación. Puede ser utilizado por docentes y estudiantes para todo tipo de presentación de contenidos; para que los estudiantes aprendan y expongan lo aprendido; para que organicen los contenidos que van a presentar y para ejercitar la forma en que comunican sus ideas. Las funciones de Prezi hacen que su plataforma sea ideal para elaborar material educativo, pues favorece el aprendizaje de forma visual y organizada. Por lo tanto, con Prezi, el docente de secundario en el área de Historia, Geografía Y Economía tiene mayores posibilidades para organizar ideas, formular conceptos y crear puntos de atención con una herramienta gratuita y de interfaz amigable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).