Evaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas de la laguna Patarcocha con el propósito de lograr el cumplimiento del Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM
Descripción del Articulo
Patarcocha, actualmente es uno de los recursos hídricos con el que cuenta la ciudad de Pasco, esta laguna se encuentra ubicada en el distrito de Chaupimarca a una altitud de 4, 360 m.s.n.m. con un perímetro promedio de 1,400 metros. Cabe mencionar que la laguna Patarcocha brinda un beneficio muy imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2087 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación de la laguna Patarcocha Parámetros físicos Ingeniería ambiental y geológica |
Sumario: | Patarcocha, actualmente es uno de los recursos hídricos con el que cuenta la ciudad de Pasco, esta laguna se encuentra ubicada en el distrito de Chaupimarca a una altitud de 4, 360 m.s.n.m. con un perímetro promedio de 1,400 metros. Cabe mencionar que la laguna Patarcocha brinda un beneficio muy importante a la ciudad con su efecto termorregulador, acumulando calor durante el día que se manifiesta en el incremento térmico durante la tarde, noche y madrugadas, reduciendo así las posibilidades de ocurrencia de heladas o que las temperaturas nocturnas desciendan considerablemente. Hace algunas décadas se ha notado el cambio rotundo, y a simple vista se puede indicar que en ella están ocasionando impactos tanto en lo ambiental y social, hasta convertirse en una problemática nacional reconocida con la promulgación de la Ley N° 30653 publicada con fecha 23 de agosto de 2017, donde se declara de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de la laguna Patarcocha ubicado en la región Pasco. Los sectores vinculados a la problemática expuesta, tal como el Ministerio de Vivienda, Ministerio del Ambiente y la Autoridad Nacional del Agua, han brindado opiniones técnicas - legales donde manifiestan y dan conformidad de la normativa emitida. Por ello el presente trabajo de investigación se enfoca en analizar los parámetros físico – químicos de la laguna Patarcocha, y determinar si estos parámetros analizados se encuentran bajo los estándares de calidad ambiental. Con el fin de determinar las posibles causas de contaminación y a su vez proponer estrategias para evitar daños al poblador y al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).