“Remoción de coliformes fecales a través de microorganismos eficaces (em) en el agua de la laguna patarcocha del distrito de Chaupimarca, Cerro De Pasco- Pasco 2013.”

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tiene como objetivo principal: Determinar la eficiencia de remoción de los coliformes fecales en el agua de la laguna Patarcocha con diferentes dosificaciones de Microorganismos Eficaces (EM) La aplicación de los microorganismos eficaces se realizó a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Alcántara, Yuvitza Gliset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12733
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Remoción de coliformes fecales
Microorganismos Eficaces
Laguna Patarcocha
Calidad de Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tiene como objetivo principal: Determinar la eficiencia de remoción de los coliformes fecales en el agua de la laguna Patarcocha con diferentes dosificaciones de Microorganismos Eficaces (EM) La aplicación de los microorganismos eficaces se realizó a través de los siguientes procesos; en primer lugar se tuvo que activar los Microorganismos Eficaces a una temperatura de 15ºC, pH 8.5 en 20 litros de agua destilada (tibia) para acelerar la activación; por un periodo de siete días, estos microorganismos eficaces se llevaron en frascos de vidrio rotulados en diferentes dosificaciones (250 ml, 500ml, 1000ml); se introdujo a diferentes dosificaciones en cada uno de los pozos construidos y mezclados en agua contaminada de la laguna Patarcocha con una capacidad de 16 litros cada pozo. Los pozos fueron agrupados por bloques: Bloque I, Bloque II, Bloque III y Bloque IV para su posterior análisis; el Bloque I reposó durante 10 días (Patrón, 250 ml, 500 ml, 1000 ml de Microorganismos Eficaces); Bloque II reposó durante 04 días (Patrón, 250 ml, 500 ml, 1000 ml de Microorganismos Eficaces); Bloque III se reposó durante 02 días (Patrón, 250 ml, 500 ml, 1000 ml de Microorganismos Eficaces); Bloque IV reposó durante 02 días (Patrón, 250 ml, 500 ml, 1000 ml de Microorganismos Eficaces) a temperatura 13.15ºC, pH 7.54. Luego, se tomó muestra de los 4 Bloques de los pozos de agua contaminada con diferentes dosificaciones de EM, obteniendo 16 muestras para el análisis de coliformes fecales y totales. En conclusión, los Microorganismos Eficaces (EM) remueven los coliformes fecales del agua de la laguna Patarcocha, obteniendo como resultado de los 4 bloques la eficiencia en la remoción; Bloque I: durante 10 días de reposo la efectividad fue de 41% para 250 ml; 62% para 500 ml, 72% para 1000 ml de Microorganismos Eficaces. Así mismo para el Bloque II durante 04 días de reposo la efectividad fue de 41% para 250 ml, 62% de 500 ml y 72% de 1000 ml de Microorganismos Eficaces. También para el Bloque III: durante 02 días de reposo la efectividad fue de 62% de 250 ml, 70% de 500 ml y 76% de 1000 ml. Por último, para el Bloque IV durante 02 días de reposo la efectividad fue de 66% para 250 ml, 73% de 500 ml y 78% de 1000 ml de Microorganismos Eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).