La dinámica familiar y el desarrollo de la motricidad de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 35001 ‘Cipriano Proaño’, Chaupimarca -Pasco, 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como objetivo ddeterminar la relación entre la dinámica familiar y el desarrollo de la motricidad de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 35001, “Cipriano Proaño”, Chaupimarca, Pasco 2023; el tipo de investigación fue el descriptivo en el nivel correlacional, cu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4230 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4230 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dinámica familiar Estilos de crianza Desarrollo motor Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo ddeterminar la relación entre la dinámica familiar y el desarrollo de la motricidad de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 35001, “Cipriano Proaño”, Chaupimarca, Pasco 2023; el tipo de investigación fue el descriptivo en el nivel correlacional, cuyo diseño fue el correlacional, se aplicaron dos instrumentos el cuestionario dirigido a los padres de familia, con la cual se evaluó la dinámica familiar y la prueba de Johanne Durivage para evaluar el desarrollo psicomotor del preescolar, con el cua s evaluó el desarrollo de la motricidad; la muestra estuvo conformada por 26 niños de ambos sexos. Los resultados arribados indican que la dinámica familiar tiene un nivel alto, puesto que los roles se adecuan a los tiempos, la mayor parte de los padres tienen un estilo de crianza democrático y, también niveles altos de afectividad y comunicación tienen niveles alto; respecto al desarrollo de la motricidad en general los niños de 4 años alcanzan en un 81% tienen un nivel excelente, el 19% se encuentran en proceso, La prueba de hipótesis se realizó con el estadístico R de Pearson, que después del cálculo se determina que no existe relación entre las variables del estudio, por lo que se acepta la hipótesis nula de la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            