Identificación y evaluación de impactos ambientales del proyecto de construcción del nuevo hospital regional Daniel A. Carrión - Pasco, y su influencia socio-ambiental en el distrito de Yanacancha - 2017
Descripción del Articulo
En cumplimiento del mandato previsto del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, me permito presentar a vuestra consideración esta Tesis Intitulada “Identificación y evaluación de impactos ambientales del Proyecto de Construcción del nuevo Hospital Regional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/747 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos ambientales Proyecto de construcción Ingeniería Ambiental y Geológica e |
Sumario: | En cumplimiento del mandato previsto del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, me permito presentar a vuestra consideración esta Tesis Intitulada “Identificación y evaluación de impactos ambientales del Proyecto de Construcción del nuevo Hospital Regional Daniel A. Carrión - Pasco, y su influencia Socio-ambiental en el Distrito de Yanacancha - 2017” con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. Las razones por el cual he optado en realizar este tema, está referido en la evaluación de los impactos ambientales que se pudieran estar generando por las actividades del proyecto de construcción del nuevo Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, y así sirva de base para poder realizar una propuesta de implementación de un programa de prevención, corrección y/o mitigación de los impactos identificados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).