Interferencias lingüísticas del idioma quechua en los estudiantes del 4to y 5to grado de educación secundaria del colegio nacional Augusto Salazar Bondy Ninacaca Pasco 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Interferencias Lingüísticas del idioma quechua en los estudiantes del 4to y 5to grado de Educación Secundaria del Colegio Nacional Augusto Salazar Bondy Ninacaca Pasco 2016” caracteriza, analiza y explica la realidad lingüística de los estudiantes con interferen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/510 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interferencias lingüísticas Idioma quechua Educación General |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Interferencias Lingüísticas del idioma quechua en los estudiantes del 4to y 5to grado de Educación Secundaria del Colegio Nacional Augusto Salazar Bondy Ninacaca Pasco 2016” caracteriza, analiza y explica la realidad lingüística de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Esta realidad adversa a la que enfrentan los estudiantes, quienes desarrollan sus estudios primarios en las zonas rurales, donde el medio de interacción principal fue el idioma quechua. Los referidos estudiantes, al trasladarse a la localidad de Ninacaca, se encontraron en un medio de uso lingüístico exclusivo, el español, que en lugar de ser el instrumento de socialización e interacción académica, se convirtió en un medio de discriminación y exclusión. Producto de esta interacción, los estudiantes, si no logran superar estas dificultades, quedan relegados a una interferencia no solo lingüística, sino también en una interferencia social y lingüística que obstaculizará sus desenvolvimientos tanto académicos y sociales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).