Síndrome de Burnout asociado a factores laborales en el sindicato de trabajadores de la Empresa Huaron – Cerro de Pasco – 2023

Descripción del Articulo

La investigación, “Factores laborales relacionados al Síndrome de Burnout en trabajadores de una empresa minera en Cerro de Pasco – 2023”, se desarrolló con el objetivo general de establecer la existencia de factores labores que están asociadas a la prevalencia del síndrome de Burnout en trabajadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Maximiliano, Gianela Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4120
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores laborales
Burnout
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La investigación, “Factores laborales relacionados al Síndrome de Burnout en trabajadores de una empresa minera en Cerro de Pasco – 2023”, se desarrolló con el objetivo general de establecer la existencia de factores labores que están asociadas a la prevalencia del síndrome de Burnout en trabajadores de una empresa minera. Metodología: Investigación, descriptivo, transversal y prospectivo, con diseño no experimental. Tuvo como muestra a 122 trabajadores de una empresa minera, a los que se le aplicaron una encuesta y una ficha de registro de datos. Se obtuvo como resultados que el 16,4% de los trabajadores presenta un alto nivel de Burnout, donde el 91,0% son hombres, con edad entre 26 a 35 años (53,3%), con 2 a 3 hijos (47,5%), ingreso mensual entre S/.1500 a S/.3000 (82,0%), que trabajan hasta 40 horas semanales (68,9%) y cuentan con más de 5 años de antigüedad en la empresa (53,3%). Se pudo comprobar que los factores de ingreso mensual, número de hijos, turno laboral, horas laborales y antigüedad laboral son factores asociadas al síndrome de Burnout en los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).