Filosofía del cuidado de Enfermería en relación a la satisfacción de atención de pacientes en la Microred de Uliachin. Diresa - Pasco. Abril - Setiembre del 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la percepción filosófica del Paciente que acude a un Centro o Puesto de Salud en la ciudad más alta del Perú. En la capital del departamento de Pasco .Específicamente en el Distrito de Chaupimarca distrito de Pasco. En la Micro-Red. Uliachin en Pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monago Alvino, Leslie Yeraldin, Porras Gallo, Jeaneline Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1471
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Cuidado humanizado
Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la percepción filosófica del Paciente que acude a un Centro o Puesto de Salud en la ciudad más alta del Perú. En la capital del departamento de Pasco .Específicamente en el Distrito de Chaupimarca distrito de Pasco. En la Micro-Red. Uliachin en Pacientes que acuden a esta en el periodo que va de Abril – Setiembre del 2018. El diseño metodológico fue de tipo cualitativo, nivel aplicativo y método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformado por 150 pacientes Adultos, el tipo de muestreo utilizado fue probabilístico, la muestra estuvo conformado por 100 del centro de salud Uliachin y 50 del puesto de salud de Túpac Amaru. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento test de percepción modificado de la filosofía del cuidado de enfermería aplicado a los pacientes adultos que acudieron a estos establecimientos de Salud. Los resultados evidenciaron que en relación entre percepción de la filosofía del cuidado humanizado de enfermería y la opinión de satisfacción de atención a estas fueron las siguientes conclusiones: El 57.3% tienen una buena percepción filosófica del cuidado humanizado y opinión positiva de satisfacción de atenciones.10.7 % tienen una regular percepción filosófica del cuidado humanizado y opinión positiva de satisfacción. El 06% tienen una mala percepción filosófica del cuidado humanizado y opinión positiva de satisfacción de atención. El 13.3% tienen una buena percepción filosófica del cuidado humanizado y opinión negativa de satisfacción de atención. El 07.3% tienen una regular percepción filosófica del 6 cuidado humanizado de enfermería y opinión negativa de satisfacción de atención .Y el 05.3% tienen una mala percepción filosófica del cuidado humanizado de enfermería y opinión negativa de satisfacción de atención. El 58.7% son pacientes femeninos. El 70.7% son pacientes que tuvieron atención intramural en la Micro –Red de Uliachin .Tienen buena percepción filosófica del cuidado humanizado que brindan el personal de enfermería que acude a esta institución de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).