Repercusión de la pandemia COVID 19, en la salud emocional de los trabajadores del sector salud – Centro de Salud de Paucartambo – Pasco agosto– octubre del 2,022

Descripción del Articulo

La investigación trata sobre la repercusión de la pandemia COVID 19, en la salud emocional de los trabajadores de salud en el Centro de Salud de Paucartambo de Pasco. El objetivo general fue de: Identificar la repercusión de la Pandemia COVID 19, en la salud emocional de trabajadores. Es una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Muñoz, Sandra Kateryn, Cajachagua Salvador, Jazmin Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3664
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia COVID 19
Salud emocional de trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación trata sobre la repercusión de la pandemia COVID 19, en la salud emocional de los trabajadores de salud en el Centro de Salud de Paucartambo de Pasco. El objetivo general fue de: Identificar la repercusión de la Pandemia COVID 19, en la salud emocional de trabajadores. Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, tiene una estructura porque cada componente de la investigación se relaciona con los demás, es sistémica porque sigue un orden y se caracteriza por seguir un proceso que fue creado con la intención de investigar. La hipótesis planteada fue: “La repercusión de la pandemia COVID 19, influye directamente en la salud emocional de trabajadores de salud”. Las conclusiones más importantes fueron: De acuerdo a las reacciones emotivas de los trabajadores, después de usar las medidas preventivas de protección, la mayoría 80.6% reaccionaron positivamente, el 12.9% negativamente y el 6.5% ambiguas, así mismo, la mayoría 72.6% usaron adecuadamente las medidas preventivas, el 24.2% medianamente adecuado y el 3.2% inadecuado. El 77.4% de trabajadores presentaron COVID 19, el 22.6% no presentaron. La mayoría 80.6% de trabajadores se vacunaron 4 veces contra el COVID 19, el 16.2% tres veces y el 3.2% entre 1 a 2 veces. De acuerdo a los casos confirmados de COVID 19, en el Centro de Salud de Paucartambo, la mayoría 80.6% de trabajadores presentaron una salud emocional moderado, el 12.9% leve y el 6.5% muy leve. Al aplicar la prueba del chi cuadrado se obtuvo X2 = 14.97964 > X 2 t = (0.05 %  2 gl) = 5.991 y p valor = 0.0436, por lo que se establece que existe relación de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).