Respuesta de 644 clones promisorios de papa (solanum tuberosum l.) a las características agronómicas y atributos de calidad, bajo condiciones agroclimáticas de Paucartambo – Pasco

Descripción del Articulo

El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en el Perú es de gran importancia económica y social, sobre todo en las regiones de la sierra central como Huancayo, Huánuco y Pasco. El 77 por ciento de la producción de papa en el país se destina al consumo fresco, 15 porciento a la industria de la frit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Miranda, Wilder Denis, Jauregui Ricalde, Mariela Jacinta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/637
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características agronómicas
Atributos de calidad
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Descripción
Sumario:El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en el Perú es de gran importancia económica y social, sobre todo en las regiones de la sierra central como Huancayo, Huánuco y Pasco. El 77 por ciento de la producción de papa en el país se destina al consumo fresco, 15 porciento a la industria de la fritura y 8 por ciento para emilla (Parga et al., 2009). Uno de los principales problemas para los productores de papa es la enfermedad de la Rancha (Phytophtora infestan Mon de Bari), que disminuye los rendimientos (30 a 95 por ciento) y la calidad comercial de la semilla y el tubérculo debido al pardeamiento interno de los tubérculos (Vasquez Carrillo et al, 2012) que se intensifica al freír las papas cuando son freídas (Munyaneza et al., 2007).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).