1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en el Perú es de gran importancia económica y social, sobre todo en las regiones de la sierra central como Huancayo, Huánuco y Pasco. El 77 por ciento de la producción de papa en el país se destina al consumo fresco, 15 porciento a la industria de la fritura y 8 por ciento para emilla (Parga et al., 2009). Uno de los principales problemas para los productores de papa es la enfermedad de la Rancha (Phytophtora infestan Mon de Bari), que disminuye los rendimientos (30 a 95 por ciento) y la calidad comercial de la semilla y el tubérculo debido al pardeamiento interno de los tubérculos (Vasquez Carrillo et al, 2012) que se intensifica al freír las papas cuando son freídas (Munyaneza et al., 2007).