Influencia de la fertilización en la producción de follaje de corte del cultivo de palo de Brasil (dracaena fragans (l) ker – gawl) en el anexo de Rio Blanco - Chanchamayo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la influencia de la fertilización en la producción de follaje de corte del cultivo de palo de Brasil (Dracaena fragans (L) Ker-Gawl.) en el Anexo de Río Blanco – Chanchamayo. Los tratamientos fueron: T1: 0 – 0 – 0 (NPK) (Testigo), T2:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbe Vilchez, Adan Scoht, Diburga Hinostroza, Henry Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2052
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dracaena
Palo de Brasil
Agronomía
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la influencia de la fertilización en la producción de follaje de corte del cultivo de palo de Brasil (Dracaena fragans (L) Ker-Gawl.) en el Anexo de Río Blanco – Chanchamayo. Los tratamientos fueron: T1: 0 – 0 – 0 (NPK) (Testigo), T2: 30 – 10 – 20; T3: 60 – 20 – 40; T4: 90 – 30 – 60 y T5: 120 – 40 – 80. El efecto de la fertilización en el crecimiento vegetativo, producción y calidad de follaje ornamental de corte del cultivo de Dracaena fragans ker. (Palo de Brasil) se observa que para la variable porcentaje de prendimiento, número de yemas por estaca, peso de hoja y peso de 12 hojas, los tratamientos T5 (120 – 40 – 80), T4 (90 – 30 – 60) y T3 (60 – 20 – 40) resultaron ser los mejores con 78.31 %; 1,87 yemas; 37.27 g y 348.20 g respectivamente; para las variables longitud de tallo y número de hojas por planta, el tratamiento T4 (90 – 30 – 60) resulto ser el mejor con 25.25 cm y 4.30 hojas por planta respectivamente; y para las variables longitud de hoja y ancho de hoja el tratamiento T3 (60 – 20 – 40) resultó ser el mejor con 54.75 cm y 5.92 cm respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).