Neuromarketing y nivel de compra del consumidor en la empresa DEVAOS Altura CATV E.I.R.L, Pasco – 2016
Descripción del Articulo
Es un gran honor presentar y ponemos en consideración el trabajo de investigación “NEUROMARKETING Y NIVEL DE COMPRA DEL CONSUMIDOR EN LA EMPRESA DEVAOS ALTURA CATV E.I.R.L, PASCO – 2016”, se origina la idea a raíz, de los diversos reclamos formulados por los clientes y que muchos de ellos están liga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/860 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Nivel de compra Administración Pública |
Sumario: | Es un gran honor presentar y ponemos en consideración el trabajo de investigación “NEUROMARKETING Y NIVEL DE COMPRA DEL CONSUMIDOR EN LA EMPRESA DEVAOS ALTURA CATV E.I.R.L, PASCO – 2016”, se origina la idea a raíz, de los diversos reclamos formulados por los clientes y que muchos de ellos están ligados a la forma como reciben los servicios, como son atendidos, la solución a sus quejas destacando los más importantes. La investigación aborda y pretende explicar la forma como conquistar la mente del consumidor mediante el neuromarketing. Los temas están organizados de acuerdo al modelo del reglamento y contiene los capítulos siguientes: El Capítulo I, Planteamiento de Problema, en esta parte nace la idea, se plantea el problema, se establecen los objetivos, la justificación del estudio y limitaciones de la investigación. En el Capítulo II, Marco Teórico, en esta parte integramos la investigación con los antecedentes, las teorías las mismas que dan el sustento científico. 7 En el Capitulo III, Metodología y Técnicas de Investigación, es este capítulo nos referimos a metodología empleado en la investigación, para ello abordamos la población y la muestra respectiva y las técnicas para la recolección, procesamiento y análisis de datos. En el Capitulo IV, Resultados Obtenidos, presentamos el análisis de los resultados mediante tablas y gráficos y la contratación de la hipótesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).